NUEVOS

Dolor en los testículos: causas y tratamiento
¿Por qué los testículos duelen? Los testículos son órganos muy sensibles, que pueden quedarse dolorosos después de mínimos traumas o pequeñas inflamaciones. La sensación de dolor en los testículos puede originarse en el propio testículo,…

Síndrome de guillain-barré: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré? El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una enfermedad neurológica de origen autoinmune capaz de provocar debilidad muscular generalizada, que en los casos más graves puede llegar incluso a paralizar…

Prediabetes: qué es, diagnóstico y tratamiento
Introdución La diabetes mellitus tipo 2 es la forma más común de diabetes en todo el mundo, representando cerca del 90% de los casos. Millones de personas son diabéticas, y la mayoría de ellas no…

Enfermedad de manos, pies y boca: síntomas y tratamiento
¿Qué es la enfermedad de manos, pies y boca? La enfermedad de manos, pies y boca (EMPB), también llamada síndrome mano-pie-boca, fiebre aftosa humana o exantema vírico de manos, pies y boca, es una infección…

Varicocele: qué es, síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es el varicocele? El varicocele es causado por la dilatación de las venas que drenan la sangre de los testículos. Podemos decir que son las várices de las venas testiculares. El varicocele es un…

Mal olor en la orina: causas y tratamiento
¿Por qué la orina tiene olor fuerte? La orina es un subproducto de nuestro metabolismo producido a partir de la filtración de la sangre por los riñones. Se compone, básicamente, de gran cantidad de agua…
DESTACADOS

La onicomicosis (tinea unguium), popularmente conocida como micosis de uña, es el nombre dado a la infección de las uñas causada por hongos.

La sífilis es una enfermedad infecto-contagiosa de transmisión sexual. El agente causal de la sífilis es la bacteria Treponema pallidum, cuyo síntoma más común es una úlcera indolora en la región genital.

Los cambios en las características normales de las heces pueden ser el primer signo de una enfermedad del tracto gastrointestinal.

La bacteria Streptococcus pyogenes es altamente contagiosa y puede transmitirse a través de tos, estornudo, gotitas de saliva emitidas durante las conversaciones o por compartir vasos.

La chinche de cama es un diminuto insecto parásito de forma ovalada, de color marrón, que se alimenta exclusivamente de la sangre de humanos o de animales domésticos.

La mayoría de las enfermedades transmitidas por el agua es causada por microorganismos encontrados en depósitos de agua dulce, generalmente después de la contaminación por las heces humanas o animales.
GINECOLOGÍA

Tipos de flujo vaginal: blanco, amarillo, marrón…
Las secreciones vaginales naturales son producidas por glándulas en el canal vaginal y desempeñan un papel importante en la salud femenina, ya que ayudan a eliminar las células muertas y las bacterias del sistema reproductor. Esto mantiene la vagina limpia y ayuda a prevenir las infecciones.

15 causas comunes de retraso menstrual
El retraso en la menstruación es el signo más temprano de un embarazo, sin embargo decenas de otras causas pueden hacer que tu regla no te bajes el día esperado.

¿Tengo síntomas de menstruación o embarazo?
En este artículo vamos a intentar mostrar las diferencias entre los síntomas de embarazo y menstruación. Para facilitar la lectura, vamos a redactar el texto con la forma de preguntas y respuestas.

Pastilla del día después: qué es y cómo tomar
La pastilla del día después es un método anticonceptivo que se puede utilizar después de la cópula.
OBSTETRICIA
20 primeros síntomas de embarazo
Los primeros síntomas de embarazo sólo surgen cuando el embrión se implanta en el útero, hecho que ocurre 1 o 2 semanas después de que el óvulo ha sido fecundado.

PROSPECTOS

Información sobre el Ozempic (Semaglutida)
¿Qué es la semaglutida? La semaglutida es un medicamento antidiabético de la clase de los agonistas del receptor GLP-1, que también incluye los fármacos: liraglutida, dulaglutida, exenatida, lixisenatida y tirzepatida. Desarrollada inicialmente para el control de la glucemia en pacientes…

Espironolactona: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
¿Qué es la espironolactona? La espironolactona, cuyo nombre comercial más conocido es Aldactone®, es un fármaco que pertenece a un grupo denominado diuréticos ahorradores de potasio, del que también forman parte los medicamentos amilorida, triamtereno, eplerenona y finerenona. La espironolactona…

Ivermectina: qué es, para qué sirve y dosis
¿Qué es la ivermectina? La ivermectina es un fármaco con acción antiparasitaria, muy utilizado tanto en medicina humana como veterinaria. La ivermectina fue descubierta en la década de 1970 como un derivado de la avermectina, un producto de fermentación de…

Dexclorfeniramina: qué es, para qué sirve y dosis
¿Qué es la dexclorfeniramina? El maleato de dexclorfeniramina, también conocido como el nombre comercial más famoso Polaramine, es un medicamento antihistamínico de primera generación utilizado habitualmente en el tratamiento de las alergias leves, incluyendo rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica y cuadros…

Bromoprida: para qué sirve y efectos secundarios
¿Qué es la bromoprida? La bromoprida, también conocida por el nombre comercial Digesan, es un fármaco que actúa estimulando la motricidad gástrica y acelerando el vaciamiento del estómago, lo que lo hace útil en los casos de reflujo gastroesofágico y…

Dexametasona: qué es, dosis y para qué sirve
Introducción La dexametasona, también conocida por los nombres comerciales Decadron y Maxidex, es un medicamento que pertenece a la clase de los glucocorticoides, uno de los más potentes grupos de fármacos antinflamatorios e inmunosupresores. Varias son las enfermedades que pueden…
GASTROENTEROLOGÍA

Hepatología
El hígado es un órgano vital, responsable de numerosas funciones en nuestro cuerpo. Entre los trabajos que el hígado realiza, podemos mencionar la producción de enzimas digestivas, proteínas, factores de coagulación, colesterol y glucosa.

Hepatología
Llamamos de hepatograma al conjunto de elementos medidos en la sangre que suministran indicaciones sobre el funcionamiento del hígado y de las vías biliares

Proctología
Las hemorroides (almorranas) son venas dilatadas e inflamadas en el ano y en el recto, que pueden causar dolor, comezón y sangrado anal.

Enfermedades intestinales
En general, el exceso de gases intestinales usualmente está relacionado con la dieta, pero puede ser un signo de alguna enfermedad del tracto gastrointestinal, como el síndrome de intestino irritable.

Hepatología
Contrario a lo que el sentido común nos lleva a pensar, el virus de la hepatitis A es completamente diferente de la hepatitis B, que a su vez no tiene nada que ver con la hepatitis C. Son, por lo tanto, diferentes enfermedades del hígado, causadas por diferentes virus, a pesar del nombre casi idéntico.

Enfermedades intestinales
El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal que se caracteriza por dolor abdominal y cambios del tránsito intestinal, sin causa orgánica identificable.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS

21 síntomas del dengue (clásico y hemorrágico)
¿Por qué es peligroso el dengue? El dengue es una enfermedad que no tiene una tasa de mortalidad muy alta, con aproximadamente 40 muertes por cada 100.000 casos registrados (0,04%). Las muertes por la enfermedad ocurren casi exclusivamente en los…

Aedes aegypti (fotos): ¿cómo es el mosquito del dengue?
¿Qué es el mosquito Aedes? El dengue, la fiebre Zika, la fiebre amarilla y la fiebre chikungunya son enfermedades infecciosas de origen viral, transmitidas por la picadura de mosquitos infectados. Dos especies de mosquitos son responsables de la propagación de…

Fotos de onicomicosis (hongos en las uñas)
¿Qué es la onicomicosis? La micosis de las uñas, llamada onicomicosis, tiña de la uña o tinea unguium, es una infección de las uñas de las manos o de los pies causada por hongos dermatofitos, siendo el hongo Trichophyton rubrum…

Ivermectina: qué es, para qué sirve y dosis
¿Qué es la ivermectina? La ivermectina es un fármaco con acción antiparasitaria, muy utilizado tanto en medicina humana como veterinaria. La ivermectina fue descubierta en la década de 1970 como un derivado de la avermectina, un producto de fermentación de…

Tiña (dermatofitosis): qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es dermatofitosis? La dermatofitosis, también llamada tiña, es un grupo de infecciones fúngicas que puede afectar a la piel, las uñas y el cabello. Los hongos que causan la dermatofitosis se llaman dermatofitos. Hay más de 50 especies de…

¿Qué tomar para el dolor de garganta?
¿Cuál es el mejor tratamiento para el dolor de garganta? El dolor de garganta es un síntoma extremadamente común. Su origen es, habitualmente, una inflamación de la faringe (faringitis) o de las amígdalas (amigdalitis). En más del 50% de los…

Más de 1500 artículos en más de 30 especialidades
Busca el artículo que quieras según la temática
AUTORES Y REVISORES
Dr. Pedro Pinheiro es médico licenciado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), con títulos de especialista en Medicina Interna y Nefrología por la Universidad Estadual de Río de Janeiro (UERJ) y la Sociedad Brasileña de Nefrología (SBN). Títulos reconocidos por la Universidad de Oporto y el Colegio de Especialista de Nefrología de Portugal.

Dr.Pedro Pinheiro
Medicina Interna y Nefrología
Dra. Renata Campos es médica licenciada por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), con títulos de especialista en Medicina Interna por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y de Nefrología por la Universidad Estadual de Río de Janeiro (UERJ) y por la Sociedad Brasileña de Nefrología (SBN). Títulos reconocidos por la Universidad de Oporto y por el Colegio de Nefrología de Portugal.

Dra. Renata Campos
Medicina Interna y Nefrología
Dr. Renato Oliveira es médico licenciado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), médico oftalmólogo graduado por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) con especialización en Córnea y Enfermedades Oculares Externas de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp).

Dr. Renato Oliveira
Oftalmología
Dra. Fernanda Campos es licenciada en Medicina por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) y se especializó en Ginecología y Obstetricia en el Instituto Fernandes Figueira, Rio de janeiro. Posee maestría y doctorado por la Universidad Federal Fluminense (UFF).

Dra. Fernanda Campos
Ginecología y Obstetricia
Dra. Joana Brack es médica licenciada en Medicina por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ). Especialista en Dermatología por la Asociación Médica Brasileña (AMB) y por la Sociedad Brasileña de Dermatología (SBD). Posgrado en Dermatología en la UFRJ.

Dra. Joana Brack
Dermatología
Dra. Claudia Miliauskas es médica licenciada en Medicina por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), con títulos de especialista en Psiquiatría y Pediatría. Profesora Asistente, Disciplina de Psicología Médica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad del Estado de Rio de Janeiro (FCM/UERJ).

Dra. Claudia Miliauskas
Psiquiatría
Dr. Leandro Basto es médico licenciado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), con especialización en Cirugía General, video-laparoscopia y cirugía de obesidad por la Universidad Estadual de Rio de Janeiro (UERJ).

Dr. Leandro Basto
Cirugía general y bariátrica
Dra. Sabrina Godoy es médica licenciada por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ). Titulo de especialista en Cardiología por el Instituto Nacional de Cardiología Laranjeiras y por la Sociedad Brasileña de Cardiología.

Dra. Sabrina Godoy
Cardiología
Dra. Marise Zappa es licenciada y postgraduada en el área de la Salud (Odontología con Postgrado en Prótesis Dental) por la Facultad de Odontología de Valença, Río de Janeiro. Traductora oficial de MD.Saúde para el idioma español.

Dra. Marise Zappa
Odontología y traducción