Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades virales
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes mellitus
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas del embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Dependencia química
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía
      • Dermatología
      • Enfermedades del oído
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedía
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
      • Rinología
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Prospectos
  • Fotos

Enfermedades mamarias

Clasificación BI-RADS (categorías 0 a 6)

Clasificación ACR BI-RADS (categorías 0 a 6)

¿Qué es BI-RADS? El término BI-RADS, un acrónimo en inglés para Breast Image Reporting and Data System, es una clasificación desarrollada en 1993 por el Colegio Americano de Radiología para estandarizar los informes de mamografía con el fin de minimizar … Leer más

Categorías Enfermedades mamarias, Ginecología, Pruebas complementarias
Cáncer de mama

7 Síntomas del cáncer de mama

Introducción En todo el mundo, el cáncer de mama es el segundo tumor maligno más comúnmente diagnosticado, justo detrás del cáncer de pulmón. Es responsable de más de dos millones de casos por año. Cuando miramos solamente a las mujeres, … Leer más

Categorías Enfermedades mamarias, Ginecología, Oncología
Fibroadenoma de mama: qué es, síntomas y tratamiento

Fibroadenoma de mama: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es el fibroadenoma? El fibroadenoma es el tumor benigno más común de la mama, presente en cerca del 10% de las mujeres. Se compone de tejido glandular y conjuntivo fibroso, que es el tejido que soporta la mama. El … Leer más

Categorías Enfermedades mamarias, Ginecología
Quiste de mama (simple y complejo): síntomas y tratamiento

Quiste de mama (simple y complejo): síntomas y tratamiento

Introducción El quiste de mama, también llamado quiste mamario o quiste en el seno, es la lesión benigna de la mama más común y puede ser encontrada en mujeres de cualquier edad, a pesar de su pico de incidencia entre … Leer más

Categorías Enfermedades mamarias, Ginecología
Dolor en los senos: causas, tratamiento y riesgo de cáncer

Dolor en los senos: causas, tratamiento y riesgo de cáncer

¿Qué es la mastalgia y la mastodinia? El dolor en los senos se llama mastalgia. Cuando el dolor en la mama está estrechamente relacionado con la menstruación, recibe el nombre de mastodinia. El dolor mamario es un síntoma muy común. … Leer más

Categorías Enfermedades mamarias, Ginecología
Mastitis en la lactancia: qué es, síntoma y tratamiento

Mastitis en la lactancia: qué es, síntoma y tratamiento

¿Qué es la mastitis puerperal? La mastitis puerperal, también llamada mastitis en la lactancia, es una inflamación de las glándulas mamarias que ocurre en mujeres en fase de lactancia materna y cursa con enrojecimiento en los senos, dolor, escalofríos y … Leer más

Categorías Enfermedades mamarias, Ginecología

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023