Archivos de textos sobre

Prospectos

Encuentre prospectos médicos completos, actualizados y en un lenguaje accesible. Consulte las indicaciones, la posología, los efectos secundarios y las precauciones de los principales medicamentos, con contenido fiable y dirigido al público no especializado.

Cefalexina

Cefalexina: para qué sirve y dosis

La cefalexina es un antibiótico de la clase de las cefalosporinas, utilizado para tratar infecciones bacterianas, como infecciones respiratorias, cutáneas y urinarias. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, eliminando las bacterias.

Leer más
Fosfomicina: antibiótico para la infección de orina

Fosfomicina: antibiótico para la infección de orina

¿Qué es la fosfomicina? La fosfomicina es un antibiótico antiguo que fue desarrollado en España a finales de los años sesenta. Aunque ha sido ampliamente utilizada en Europa para tratar las infecciones urinarias, no alcanzó gran popularidad en otros países del mundo. Sin embargo, ante el crecimiento del número de infecciones causadas por bacterias multirresistentes, los antibióticos antiguos y menos

Leer más
Amoxicilina: qué es, para qué sirve y dosis

Amoxicilina: qué es, para qué sirve y dosis

La amoxicilina es un antibiótico de amplio espectro utilizado en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas, como las del tracto respiratorio, urinario y de la piel. Es eficaz contra una amplia variedad de bacterias y, en general, se tolera bien, presentando pocos efectos secundarios.

Leer más
Información sobre el Ozempic (Semaglutida)

Información sobre la Semaglutida (Ozempic y Wegovy)

¿Qué es la semaglutida? La semaglutida es un medicamento antidiabético de la clase de los agonistas del receptor GLP-1, que también incluye los fármacos: liraglutida, dulaglutida, exenatida, lixisenatida y tirzepatida. Desarrollada inicialmente para el control de la glucemia en pacientes con diabetes mellitus de tipo 2, la semaglutida ha sido aprobada recientemente también como tratamiento del sobrepeso y de la

Leer más
Dexclorfeniramina: qué es, para qué sirve y dosis

Dexclorfeniramina: qué es, para qué sirve y dosis

¿Qué es la dexclorfeniramina? El maleato de dexclorfeniramina, también conocido como el nombre comercial más famoso Polaramine, es un medicamento antihistamínico de primera generación utilizado habitualmente en el tratamiento de las alergias leves, incluyendo rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica y cuadros de urticaria. La dexclorfeniramina tiene acción antialérgica y anticolinérgica, lo que la hace útil en el tratamiento de síntomas como

Leer más
Bromoprida

Bromoprida: para qué sirve y efectos secundarios

¿Qué es la bromoprida? La bromoprida, también conocida por el nombre comercial Digesan, es un fármaco que actúa estimulando la motricidad gástrica y acelerando el vaciamiento del estómago, lo que lo hace útil en los casos de reflujo gastroesofágico y para los pacientes con cuadro de náuseas y vómitos. Este texto no tiene como objetivo reproducir el prospecto completo de

Leer más
Clonazepam (Rivotril): qué es, para qué sirve y efectos

Clonazepam (Rivotril): qué es, para qué sirve y efectos

¿Que es el Clonazepam? El clonazepam, más conocido por el nombre comercial Rivotril, es un medicamento que pertenece a la clase de las  benzodiazepinas, la misma que también forman parte diazepam, alprazolam, bromazepam, lorazepam, midazolam y varios otros. El clonazepam se utiliza a menudo en el tratamiento del síndrome del pánico, en el control de la crisis convulsiva, en la

Leer más
Nimesulida: posología y efectos adversos

Nimesulida: qué es, posología y efectos adversos

¿Qué es la nimesulida? La nimesulida es un medicamento de la clase de los antiinflamatorios no esteroides (AINE), que posee acciones antitérmicas (contra fiebre), analgésicas (contra dolor) y antiinflamatorias. En el mercado desde 1985, hasta los primeros años de la década de 2000, la nimesulida era uno de los antiinflamatorios más vendidos en todo el mundo. Sin embargo, después que

Leer más
Dexametasona: qué es, dosis y para qué sirve

Dexametasona: qué es, dosis y para qué sirve

Introducción La dexametasona, también conocida por los nombres comerciales Decadron y Maxidex, es un medicamento que pertenece a la clase de los glucocorticoides, uno de los más potentes grupos de fármacos antiinflamatorios e inmunosupresores. Varias son las enfermedades que pueden ser tratadas con ese glucocorticoide, incluyendo problemas de origen reumático, inmunológico, cutáneo, ocular, endocrinológico, pulmonar, sanguíneo, gastrointestinal, neurológico y neoplásico.

Leer más
Bupropión: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

Bupropión: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

Introducción El bupropión, también conocido por los nombres comerciales Bup, Odranal, Wellbutrin y Zyntabac, es un fármaco de la clase de los antidepresivos atípicos, cuyas principales indicaciones son el tratamiento de depresión y la dependencia de nicotina. Aunque no sea una droga nueva, existe desde 1980, el bupropión en los últimos años ha ganado bastante protagonismo en los sitios web y

Leer más
Ketoprofeno

Ketoprofeno y dexketoprofeno: para qué sirve y dosis

¿Qué es el ketoprofeno? El ketoprofeno, también conocido como cetoprofeno, es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE), que exhibe propiedades analgésicas, antitérmicas y antiinflamatorias. Así como todos los antiinflamatorios, el ketoprofeno está indicado para una serie de condiciones de origen inflamatorio, tales como artritis, traumatismos, inflamaciones dentarias, postoperatorio y cuadros de dolor en general. El dexketoprofeno es un fármaco de composición química similar

Leer más
Amlodipino: cómo tomar y efectos secundarios

Amlodipino: cómo tomar y efectos secundarios

Introducción El amlodipino besilato (amlodipina) es un fármaco antihipertensivo bastante popular debido a su alta eficacia en el control de la presión arterial. La amlodipina forma parte de un grupo de medicamentos conocidos como antagonistas de los canales del calcio de la clase de las dihidropiridinas. También forman parte de esta clase de medicamentos: nifedipina, felodipina, nicardipina y lercanidipina. Atención:

Leer más
Hidroclorotiazida: Para qué sirve y cómo tomar

Hidroclorotiazida: Para qué sirve y cómo tomar

¿Qué es la hidroclorotiazida? La hidroclorotiazida es un medicamento diurético de la clase de las tiazidas, que es ampliamente utilizada en el tratamiento de la hipertensión arterial, sea sola o en combinación con otra terapia antihipertensiva. A pesar de tener un efecto diurético más bajo que la furosemida (otra clase de diuréticos), la hidroclorotiazida cuenta con un tiempo de acción

Leer más

Terbinafina: Dosis y efectos secundarios

Introducción La terbinafina es un fármaco con actividad antimicótica, que actualmente es el tratamiento más eficaz contra la tiña de las uñas (onicomicosis). Aunque comúnmente se prescribe para los pacientes con onicomicosis, la terbinafina también es eficaz contra otras formas de micosis de la piel. Este antimicótico puede ser encontrado en farmacias en forma de tabletas, crema, gel o aerosol.

Leer más
Enalapril: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

Enalapril: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

¿Qué es el enalapril? El enalapril es un fármaco utilizado en el tratamiento de la hipertensión que pertenece a la clase de los inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina (IECA), siendo estructuralmente similar a otros fármacos de esta clase, tales como captopril, ramipril, lisinopril y perindopril. Además de antihipertensivo, el enalapril también puede ser utilizado como parte del

Leer más
Domperidona: para qué sirve, dosis y efectos

Domperidona: para qué sirve, dosis y efectos

¿Qué es la domperidona? La domperidona, también conocida por el nombre comercial Motilium, es un medicamento que tiene la propiedad de acelerar el vaciamiento del estómago y, por lo tanto, es útil para el tratamiento de náuseas, dolor de estómago, distensión gástrica y reflujo gastroesofágico. A pesar de ser un fármaco seguro y con bajo potencial para causar efectos adversos,

Leer más
Atenolol

Atenolol: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

¿Qué es el atenolol? El Atenolol es un fármaco que pertenece a la clase de los beta-bloqueantes (o betabloqueador), que generalmente se utiliza en el tratamiento de la hipertensión arterial, enfermedad isquémica coronaria y algunos tipos de arritmias cardiacas. El Atenolol, como otros beta-bloqueantes, se indica en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares ya que tienen acción directa sobre la

Leer más
Losartán: para qué sirve, dosis y nombres comerciales

Losartán: para qué sirve, dosis y nombres comerciales

¿Qué es el losartán? El losartán potásico es un medicamento que pertenece a la clase de los antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II), ampliamente utilizada en el tratamiento de la hipertensión arterial. Además de ser un medicamento antihipertensivo, se puede indicar el losartán como parte del tratamiento de la insuficiencia cardíaca, el engrosamiento del músculo cardíaco o

Leer más
Albendazol: dosis y efectos secundarios

Albendazol: dosis y efectos secundarios

¿Qué es el albendazol? El albendazol es un fármaco antihelmíntico y antiparasitario que pertenece a la clase de los benzimidazoles, la misma de los también antiparasitarios tiabendazol, mebendazol y cambendazol. Considerado uno de los medicamentos esenciales por la Organización Mundial de Salud, el albendazol es un fármaco con amplio espectro de acción contra parásitos intestinales, siendo eficaz para el tratamiento

Leer más
Furosemida: qué es, para qué sirve y dosis

Furosemida: qué es, para qué sirve y dosis

¿Qué es la furosemida? La furosemida, también conocida con el nombre comercial Lasix, es un fármaco con potente acción diurética, que es ampliamente utilizado en el tratamiento de las enfermedades que causan retención de líquidos y edemas como la insuficiencia cardiaca, cirrosis, síndrome nefrótico, insuficiencia renal, etc. La furosemida se puede administrar por vía oral, a través de pastillas de

Leer más
Alopurinol (Zyloric): para qué sirve y dosis

Alopurinol (Zyloric): para qué sirve y dosis

¿Qué es el alopurinol? El alopurinol, también conocido por el nombre comercial Zyloric, es un medicamento que tiene como acción reducir la producción de ácido úrico por el organismo, siendo útil, por lo tanto, para prevención de las crisis de artritis gotosa y algunos tipos de cálculos renales. La reducción de los niveles sanguíneos de ácido úrico comienza a notarse tan

Leer más
Nitrofurantoína: para qué sirve, dosis y efectos

Nitrofurantoína: para qué sirve, dosis y efectos

¿Qué es la nitrofurantoína? La nitrofurantoína, también conocida por los nombres comerciales Macrodantina o Furantoina, es un antibiótico antiguo, presente en el mercado desde la década de 1950, pero sigue siendo muy útil para el tratamiento y la prevención de la infección del tracto urinario, principalmente de la cistitis, que es una infección de la vejiga. La nitrofurantoína es un antibiótico

Leer más
Trimetoprim-sulfametoxazol (Bactrim): ¿para qué sirve?

Trimetoprim-sulfametoxazol (Bactrim): ¿para qué sirve?

¿Qué es Sulfametoxazol-Trimetoprima? El sulfametoxazol-trimetoprima, también conocido como cotrimoxazol o Bactrim (nombre comercial más famoso), es un antibiótico popular compuesto de dos agentes antimicrobianos, sulfametoxazol y trimetoprima, que actúan en sinergia contra una gran variedad de bacterias. El Bactrim es un antibiótico tan importante que hace parte de la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud

Leer más
Aciclovir (crema y tabletas): para qué sirve y dosis

Aciclovir (crema y tabletas): para qué sirve y dosis

¿Qué es el aciclovir? El aciclovir es un fármaco que pertenece a la clase de los antivirales, siendo indicado en el tratamiento de infecciones por virus, especialmente aquellas de la familia del virus del herpes, conocido como Herpesviridae. El aciclovir, cuyo nombre comercial más conocido es Zovirax, es un medicamento que se puede administrar por vía oral, intravenosa o tópica

Leer más

Paracetamol: qué es, para qué sirve y dosis

Introducción El paracetamol, también conocido como acetaminofén, es un fármaco con propiedades analgésicas (que combate el dolor) y antipiréticas (que combate la fiebre), disponible en el mercado en tabletas, jarabe, gotas o supositorios. El paracetamol es uno de los medicamentos indicados para el tratamiento del dolor o de la fiebre por ser barato, bastante seguro y tener una tasa muy

Leer más
Dipirona (Metamizol): para qué sirve y dosis

Dipirona (Metamizol): para qué sirve y dosis

¿Qué es la dipirona? La dipirona sódica, que en algunos países se llama metamizol sódico, es un analgésico y antipirético muy popular en gran parte del mundo, incluyendo España y América Latina. También existen las formas dipirona magnésica y metamizol magnésico, que son básicamente iguales a las formas sódicas. A pesar de ser un medicamento eficaz, muy popular y ya

Leer más

Orlistat (Xenical): qué es, para qué sirve y dosis

¿Qué es el orlistat? El Orlistat, más conocido por el nombre comercial Xenical®, es un medicamento para adelgazar que actúa impidiendo la absorción de grasas en el intestino. Al contrario de la mayoría de otros fármacos usados en el tratamiento de la obesidad, el Orlistat no es un supresor del hambre, actuando solamente sobre las enzimas pancreáticas que digieren la

Leer más
Metronidazol (flagyl): para qué sirve y posología

Metronidazol (flagyl): para qué sirve y posología

¿Qué es el metronidazol? El metronidazol es un antibiótico muy utilizado en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias anaeróbicas y por algunos protozoarios, pudiendo ser utilizado para tratar desde infecciones gastrointestinales graves en pacientes hospitalizados hasta infecciones vaginales relativamente simples en mujeres sanas. El metronidazol se puede encontrar en forma de tabletas, crema o gel vaginal. El benzoilmetronidazol es

Leer más
Fluoxetina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

Fluoxetina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

¿Qué es la fluoxetina? El clorhidrato de fluoxetina, también conocido por su nombre comercial más famoso, Prozac, es un medicamento antidepresivo que pertenece a la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). La fluoxetina es el más antiguo y el más estudiado antidepresivo del grupo de los ISRS, y fue lanzada en el mercado en 1987.

Leer más
Levotiroxina sódica: para qué sirve y dosis

Levotiroxina sódica: para qué sirve y dosis

¿Qué es la levotiroxina? La levotiroxina sódica es la forma sintética de la tiroxina, la principal hormona producida por la glándula tiroidea, también conocida por la sigla T4. La levotiroxina es, por lo tanto, un medicamento indicado para el tratamiento del hipotiroidismo, que es la enfermedad provocada por la deficiente producción de hormonas por la tiroides. ¿Para qué sirve? La

Leer más