¿Qué es la reumatología?
La reumatología es el área de la medicina que se ocupa del estudio de las enfermedades reumatológicas, que son aquellas que afectan a los tejidos conectivos, incluyendo articulaciones, huesos, músculos, tendones y ligamentos.
El médico especialista en reumatología es el reumatólogo.
¿Qué hace un reumatólogo?
El reumatólogo es el responsable del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades musculoesqueléticas, enfermedades autoinmunes sistémicas y vasculitis.
A diferencia de los ortopedistas, los reumatólogos no realizan cirugías para tratar enfermedades de las articulaciones.

Espolón calcáneo: qué es, síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es el espolón en el talón? El espolón calcáneo, o espolón en el talón, es un problema ortopédico que surge debido al crecimiento anormal de una parte del hueso del talón, formando una prominencia, que puede causar dolor intenso…

¿Qué es la Prueba de Anticuerpos Antinucleares (ANA)?
¿Qué es el ANA (anticuerpo antinuclear)? El examen llamado ANA, sigla para anticuerpos antinucleares, es una prueba analítica que generalmente se requiere para los pacientes que se sospechan de una enfermedad de origen autoinmune. En condiciones normales, el sistema inmunitario responde…

Gota: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es la enfermedad gota? La gota es una forma común de artritis (inflamación de las articulaciones) que aparece de forma episódica en pacientes con altos niveles de ácido úrico en la sangre. Cuando el paciente tiene niveles elevados de…

Ácido úrico: qué es, síntomas, riesgos y tratamiento
¿Qué es el ácido úrico? El ácido úrico (AU) es una sustancia producida por el hígado después del metabolismo de purinas, un conjunto de compuestos orgánicos, que incluye entre otros la xantina y la hipoxantina, que están presentes en muchos…

¿Es malo crujirse los dedos?
Introducción El hábito de crujirse los dedos u otras articulaciones en el cuerpo es muy común en la población. Algunos estudios reportan que hasta un 45% de las personas tienden a crujirse los dedos de forma voluntaria y frecuente. Para…

Fibromialgia: síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia es uno de los grandes misterios de la medicina. Es una enfermedad que se caracteriza por dolores músculo-esqueléticos crónicos que pueden acometer desde las piernas hasta la cabeza. Además del dolor muscular generalizado y…

¿Qué son las enfermedades autoinmunes?
Introducción Las enfermedades autoinmunes son un grupo de enfermedades diferentes que tienen como origen el hecho del que sistema inmune pasa a producir anticuerpos contra los componentes de nuestro propio organismo. Por diversas razones y no siempre claras, nuestro cuerpo…

Alopurinol (Zyloric): para qué sirve y dosis
¿Qué es el alopurinol? El alopurinol, también conocido por el nombre comercial Zyloric, es un medicamento que tiene como acción reducir la producción de ácido úrico por el organismo, siendo útil, por lo tanto, para prevención de las crisis de artritis…

Bursitis del hombro: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es la bursitis subacromial? El dolor de hombro es una situación tan común que inclusive el 70% de las personas tendrá este tipo de dolor al menos una vez a lo largo de sus vidas. Entre las varias posibles…

Fotos de la enfermedad gota (artritis gotosa)
La gota es una enfermedad caracterizada por la acumulación de ácido úrico (cristales de urato) en las articulaciones, situación que provoca una intensa reacción inflamatoria conocida como artritis gotosa aguda o ataques de gota. Los ataques de gota aparecen y…

Lupus eritematoso sistémico: qué es, síntomas y tratamiento
Introducción El lupus eritematoso sistémico (LES) es probablemente la más característica de las enfermedades autoinmunes. Se trata de una enfermedad rica en hallazgos clínicos y aún poco conocida. El lupus puede atacar la piel, los riñones, las articulaciones, el pulmón,…

Vasculitis: qué es, tipos, síntomas y tratamiento
¿Qué es la vasculitis? Vasculitis es el nombre dado al grupo de enfermedades que provocan inflamación de los vasos sanguíneos. La inflamación de una arteria o vena hace que su pared se espese, lo que reduce el espacio para que…

Síndrome de Sjögren: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el síndrome de Sjögren? El síndrome de Sjögren es una enfermedad de origen autoinmune, es decir, una enfermedad en la cual el sistema inmunitario erróneamente pasa atacar a las células y los tejidos de nuestro propio cuerpo, como…

Osteoporosis: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la osteoporosis? La osteoporosis es una enfermedad que conduce a la pérdida de masa ósea y al debilitamiento de los huesos, lo que aumenta el riesgo de fracturas. La enfermedad puede hacer que los huesos sean tan frágiles…

Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
¿Qué son los antiinflamatorios no esteroideos? Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como su nombre lo indica, son parte de una clase de fármacos que actúan sobre los procesos inflamatorios en el cuerpo. Los AINE son una de las clases…

Esclerodermia: qué es, síntomas, causas y tratamiento
¿Qué son la esclerodermia y la esclerosis sistémica? La esclerodermia, cuyo nombre deriva del griego (sklēródermos “piel endurecida”), es una enfermedad de la piel de origen autoinmune que se caracteriza, como su nombre indica, por un progresivo endurecimiento de la…

Quiste sinovial: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el quiste sinovial? El quiste sinovial, también conocido como ganglión, es un tumor benigno que se presenta, generalmente, como un pequeño nódulo redondeado por encima de las articulaciones o tendones, especialmente en las manos y en las muñecas….

Quiste de Baker: qué es, causas y tratamiento
¿Qué es el quiste de Baker? El quiste de Baker, también conocido como quiste poplíteo, es una pequeña bolsa de líquido que emerge en la zona detrás de la rodilla, llamada fosa poplítea. El quiste de Baker es una lesión…

Síndrome del túnel carpiano: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano? El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad causada por la compresión del nervio mediano, responsable de la inervación de la región externa de la mano. Carpus es una palabra derivada del griego…

Artritis reumatoide: síntomas, criterios y tratamiento
¿Qué es la artritis reumatoide? La artritis reumatoide (o artritis reumatoidea) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta más a mujeres adultas y puede atacar a varios órganos y tejidos del cuerpo, pero tiene una clara preferencia por las articulaciones,…

Diclofenaco: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
¿Qué es el diclofenaco? El diclofenaco, o diclofenac, pertenece al grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE), que tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Este medicamento está indicado para una serie de condiciones de origen inflamatorio, tales como artritis, dolor…