¿Qué es la Psiquiatría?
Psiquiatría es la especialidad médica enfocada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mentales, emocionales y del comportamiento, incluido el abuso de sustancias.
Hay varias razones por las que una persona puede necesitar la ayuda de un psiquiatra. A pesar del estigma social que aún conlleva la psiquiatría, no son solo los “locos” los que necesitan apoyo psiquiátrico. De hecho, casi la mitad de la población en algún momento de su vida mostrará signos de un trastorno psiquiátrico, siendo los trastornos de ansiedad, depresión y abuso de sustancias los más comunes.

Trastorno de pesadillas: qué es, causas y tratamiento
Resumen Qué es: el trastorno de pesadilla, antes llamado trastorno de ansiedad del sueño, es un problema de origen psiquiátrico que surge cuando las pesadillas se vuelven tan rutinarias, que influencian negativamente en la calidad de vida del paciente. Causas: no…

Síndrome de Couvade: síntomas de embarazo en los hombres
¿Qué es el síndrome de Couvade? El síndrome de Couvade, también llamado embarazo empático, es una curiosa afección en la que el cónyuge o la pareja de la mujer embarazada también presenta síntomas típicos del embarazo, tanto psicológicos como físicos,…

Fluoxetina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
¿Qué es la fluoxetina? El clorhidrato de fluoxetina, también conocido por su nombre comercial más famoso, Prozac, es un medicamento antidepresivo que pertenece a la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). La fluoxetina es el…

Pseudociesis (embarazo psicológico): qué es y síntomas
¿Qué es la pseudociesis ? La pseudociesis, conocida también como embarazo psicológico, embarazo utópico, embarazo imaginario, falso embarazo o síndrome de Rapunzel, es un síndrome raro en el cual una mujer, que no está embarazada, no sólo cree que está…

Depresión: síntomas, diagnóstico y tratamiento
¿Qué es la depresión? La depresión, también conocida como trastorno depresivo mayor o depresión unipolar, es una enfermedad mental capaz de causar numerosos síntomas psicológicos y físicos. Su síntoma más conocido es una tristeza profunda y prolongada, que no significa…

Trastorno de ansiedad: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es un sentimiento natural, que generalmente se presenta cuando experimentamos situaciones que causan estrés, miedo o aprehensión. Quedarse ansioso en respuesta a un evento específico es tan normal como la sensación de miedo, tristeza,…

¿Qué es el síndrome de las piernas inquietas?
Resumen Qué es el síndrome de las piernas inquietas: el síndrome de las piernas inquietas es una enfermedad de origen neurológico en el cual el paciente siente una necesidad incontrolable de mover las piernas.Principales causas: deficiencia de hierro, insuficiencia renal, diabetes…

Riesgos del consumo de alcohol para la salud
Introducción El alcohol es la droga más utilizada en el mundo y es consumido por cerca del 60 al 80% de las personas, dependiendo del país. Entre los jóvenes, un 80% relatan consumir bebidas alcohólicas con frecuencia. En los Estados Unidos,…

Insomnio: qué es, causas y tratamiento
Introducción Insomnio es una palabra que proviene del latín y significa falta de sueño. El insomne, es decir, el individuo que sufre de insomnio es aquel que presenta inmensas dificultades para llegar a dormir o no puede quedarse dormido por…

Síndrome premenstrual y trastorno disfórico premenstrual
¿Qué es la Síndrome premenstrual (SPM)? El síndrome premenstrual (SPM) es un conjunto de signos y síntomas, tanto físicos como psicológicos, que aparecen en la fase final del ciclo menstrual, días antes de la bajada de la menstruación Alrededor del…

Síntomas de la depresión (trastorno depresivo mayor)
Introducción Momentos de desánimo y tristeza ocurren con todo la gente y eso hace parte de la vida. El problema surge cuando esta sensación de vacío es difícil de desaparecer, interrumpiendo tus actividades habituales, llevándote la alegría de vivir. Si…

Depresión posparto: qué es, síntomas y tratamiento
Introducción El nacimiento de un hijo(a) es generalmente interpretado como un momento de gran alegría para la familia, especialmente para la madre. Lo que mucha gente no sabe, sin embargo, es que entre un 40 a 80% de las madres…

Trastorno de pánico (ataque de pánico): que és y tratamiento
¿Qué es el trastorno de pánico? El trastorno de pánico es una condición psiquiátrica muy común, que se caracteriza por el surgimiento espontáneo, repentino e inesperado de ataques de pánico recurrentes. Tener uno o dos ataques de pánico durante toda…

Trastorno de estrés postraumático: qué es y tratamiento
¿Qué es el trastorno de estrés postraumático? El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un problema de salud mental que algunas personas desarrollan después de eventos traumáticos, como accidentes, desastres naturales, violencia urbana, abuso sexual, terrorismo o situaciones de guerra….

Bupropión: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
Introducción El bupropión, también conocido por los nombres comerciales Bup, Odranal, Wellbutrin y Zyntabac, es un fármaco de la clase de los antidepresivos atípicos, cuyas principales indicaciones son el tratamiento de depresión y la dependencia de nicotina. Aunque no sea una…

Anorexia nerviosa: qué es, causas, síntomas y tratamiento
Introducción La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario potencialmente fatal caracterizado por bajo peso corporal, intenso miedo de ganar peso, percepción distorsionada del propio peso y forma y hábitos dietéticos que provocan restricción en la ingesta de calorías. A pesar…

Trastorno bipolar: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el trastorno afectivo bipolar? El trastorno afectivo bipolar, antiguamente llamado psicosis maníaco-depresiva, es una condición de origen psiquiátrico que se caracteriza por cambios de humor que van de un extremo al otro, con comprometimiento de la capacidad funcional….

Clonazepam (Rivotril): qué es, para qué sirve y efectos
¿Que es el Clonazepam? El clonazepam, más conocido por el nombre comercial Rivotril, es un medicamento que pertenece a la clase de las benzodiazepinas, la misma que también forman parte diazepam, alprazolam, bromazepam, lorazepam, midazolam y varios otros. El clonazepam…