Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas durante el embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Alergología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía y anestesia
      • Dermatología
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedia / Traumatología
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Glosario
  • Prospectos
  • Fotos
  • Español
    • Português

Cirugía y anestesia

La cirugía es una práctica médica que implica la intervención física mediante cortes y suturas en un paciente para tratar, corregir o aliviar los síntomas de diversas afecciones de salud. Esta intervención puede incluir incisiones en la piel, tejidos, órganos o huesos, y puede realizarse mediante técnicas quirúrgicas convencionales, laparoscópicas o robóticas.

Durante una intervención quirúrgica, se somete al paciente a diversas técnicas anestésicas para garantizar que permanezca inconsciente y sin dolor durante el proceso. La anestesia es una parte fundamental de la cirugía, que permite a los cirujanos ejecutar intervenciones complejas e invasivas con seguridad y eficacia.

A continuación, hemos enumerado nuestros artículos sobre enfermedades y modalidades de tratamiento quirúrgico y anestesia

Anestesia general: qué es, peligros, efectos y ventajas

Anestesia general: qué es, peligros, efectos y ventajas

¿Qué es la anestesia general? La anestesia general es una técnica anestésica que promueve la abolición del dolor (de ahí el nombre de anestesia), parálisis muscular, abolición de los reflejos, … Leer más

Fotos de lipoma (en el brazo, espalda, cuello y cirugía)

Fotos de lipoma (en el brazo, espalda, cuello y cirugía)

¿Qué es el lipoma? El lipoma es un tumor benigno formado por células grasas y cubierto por una capa fibrosa. Los lipomas aparecen en el tejido subcutáneo, justo debajo de … Leer más

Quemaduras: grados, imágenes y tratamiento

Quemaduras: grados, imágenes y tratamiento

¿Qué son las quemaduras? Cuando hablamos de quemaduras en la piel, pronto nos viene a la mente las quemaduras térmicas, causadas por fuego o calor intenso. Sin embargo, no solo el calor … Leer más

Dolor de cabeza por punción lumbar o anestesia raquídea

Dolor de cabeza por punción lumbar o anestesia raquídea

Introducción La cefalea por hipotensión del líquido cefalorraquídeo, también llamada dolor de cabeza espinal, es un cuadro de intenso dolor de cabeza que puede surgir después de una raquianestesia, anestesia … Leer más

Lipoma: qué es, causas y tratamiento

¿Qué es el lipoma? El lipoma es un tumor benigno constituido por células de grasa (células adiposas). El tumor se destaca del tejido graso a su alrededor por ser revestido por … Leer más

Criptorquidia: qué es, síntomas y tratamiento

Criptorquidia: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es la criptorquidia? La criptorquidia es un término de origen griego que significa “testículo oculto” (crypto = oculto, orchis = testículo). Por lo tanto, la criptorquidia ocurre cuando uno … Leer más

Diverticulosis y diverticulitis: síntomas y tratamiento

Diverticulosis y diverticulitis: síntomas y tratamiento

¿Qué es un divertículo? Un divertículo es una pequeña bolsa que se forma en la pared del intestino grueso (colon), similar a un dedo de guante, generalmente en personas mayores … Leer más

Fractura de cadera: qué es, causas y tratamiento

Fractura de cadera: qué es, causas, síntomas y tratamiento

Introducción Conforme a la expectativa de vida se eleva, las enfermedades típicas de la tercera edad van haciéndose cada vez más frecuentes. La fractura del cuello femoral o fractura de … Leer más

Mordedura de perro: cuidados y tratamiento

Mordedura de perro: cuidados y tratamiento

Introducción El perro puede ser el mejor amigo del hombre, pero esto no impide que millones de personas sean mordidas por estos animales todos los años. En los Estados Unidos … Leer más

Pancreatitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Pancreatitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento

¿Que és pancreatitis? Pancreatitis es el término utilizado para describir la inflamación del páncreas, un órgano ubicado en el abdomen y que forma parte de los sistemas endocrino y digestivo. … Leer más

Varices en las piernas: causas, síntomas y tratamiento

Varices en las piernas: causas, síntomas y tratamiento

¿Qué son las varices? Las varices o venas varicosas son venas retorcidas y dilatadas que surgen debido a la enfermedad de estos vasos. Al contrario de lo que puedas pensar, … Leer más

Fotos de hemorroides externas e internas (almorranas)

Fotos de hemorroides externas e internas (almorranas)

¿Qué son las hemorroides? Las hemorroides son venas hinchadas e inflamadas en el ano y el recto, que puede causar dolor, picazón y sangrado anal. A menudo, sus síntomas son … Leer más

Apendicitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Apendicitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento

¿Qué es el apéndice? El apéndice es una prolongación del ciego, una región que delimita el final del intestino delgado y el comienzo del intestino grueso (colon). El apéndice mide … Leer más

10 Síntomas de la apendicitis en adultos, niños y bebés

10 Síntomas de la apendicitis en adultos, niños y bebés

¿Qué es la apendicitis? La apendicitis es una enfermedad extremadamente común, que acomete cerca del 7% de la población, lo que la hace una de las principales emergencias médicas en … Leer más

Tipos de anestesia: general, local, raquídea y epidural

¿Qué es la anestesia? La anestesia es un procedimiento médico que tiene como objetivo bloquear temporalmente la capacidad del cerebro de reconocer un estímulo doloroso. Gracias a la anestesia, los … Leer más

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023