Saltar al contenido
MD.Saúde
  • Prospectos A-Z
  • Enfermedades A – Z
  • Infectología
  • Ginecología
  • Embarazo
  • Pediatría
MD.Saúde
  • Prospectos A-Z
  • Enfermedades A – Z
  • Infectología
  • Ginecología
  • Embarazo
  • Pediatría

Cirugía y Anestesia

QUEMADURAS – Grados y tratamiento casero

En general, las quemaduras ocurren cuando un gran grupo de células de la piel u otros tejidos se destruyen de forma aguda por el calor, descargas eléctricas, fricción, frío excesivo, contacto químico o radiación.

Categorías Dermatología, Cirugía y Anestesia

CEFALEA DE BAJA PRESIÓN (post punción lumbar)

Cefaleia de baixa pressão

Introducción La cefalea de baja presión es un cuadro de intenso dolor de cabeza que puede surgir después de una raquianestesia, anestesia peridural o punción lumbar. Estos cuadros se llaman respectivamente cefalea post-raquianestesia, cefalea post-punción dural o cefalea post-punción lumbar. … Leer más

Categorías Neurología, Cirugía y Anestesia

LIPOMA – Causas, síntomas y tratamiento

Lipoma

¿Qué es el lipoma? El lipoma es un tumor benigno constituido por células de grasa (células adiposas). El tumor se destaca del tejido graso a su alrededor por ser revestido por una cápsula fibrosa. Por lo tanto, el lipoma es una … Leer más

Categorías Dermatología, Cirugía y Anestesia

CRIPTORQUIDIA – Qué es, síntomas y tratamiento

criptorquidia

Introducción La criptorquidia se produce cuando uno o ambos testículos no están en el escroto en el momento del nacimiento del bebé. La mayoría de los casos de criptorquidia se produce por un testículo que no migró desde el abdomen … Leer más

Categorías Pediatría, Cirugía y Anestesia, Urología

¿Qué son la diverticulitis y la diverticulosis?

Diverticulitis

¿Qué es un divertículo? Un divertículo es una pequeña bolsa que se forma en la pared del intestino grueso (colon), similar a un dedo de guante, generalmente en personas mayores de 60 años de edad. Muchas personas tienen divertículos en … Leer más

Categorías Gastroenterología, Cirugía y Anestesia

Hernia Inguinal – Causas, síntomas y tratamiento

Hérnia inguinal

Introducción La hernia inguinal surge cuando una porción del intestino encuentra  una debilidad en la pared abdominal y consigue empujarla, creando un abultamiento en la región inguinal (región de la ingle), que se puede ver por debajo de la piel. … Leer más

Categorías Cirugía y Anestesia, Pediatría
Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 Página3 Siguiente →
  • Contacto
  • Derechos de Autor
  • Política Editorial
  • Política de privacidad
  • Política de publicidad
  • Sobre nosotros
  • Português
MD.Saúde © 2008-2020