Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades virales
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes mellitus
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas del embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Dependencia química
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía
      • Dermatología
      • Enfermedades del oído
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedía
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
      • Rinología
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Prospectos
  • Fotos

Nutrición

Creatina: qué es, efectos, riesgos y cómo tomar

Creatina: qué es, efectos, riesgos y cómo tomar

Introducción Los suplementos de creatina empezaron a ser utilizados por los deportistas a principios de la década de 1980, ganando gran popularidad en la década siguiente tras la amplia cobertura mediática de su uso por parte de los atletas que … Leer más

Categorías Nutrición, Farmacología
¿Para qué sirve la vitamina B6 (piridoxina)?

¿Para qué sirve la vitamina B6 (piridoxina)?

¿Qué es la vitamina B6? La vitamina B6, también conocida como piridoxina, es una de las 8 vitaminas que forman parte del llamado complejo B. En virtud de ser una vitamina hidrosoluble, es decir, soluble en agua, la piridoxina no … Leer más

Categorías Nutrición
Sal

¿Por qué es peligroso el consumo excesivo de sal?

¿Qué es la sal? La sal de mesa o sal común es un condimento milenario compuesto básicamente por sodio y cloro (cloruro de sodio-NaCl). La sal es una sustancia esencial para la salud, pero puede ser dañina si se consume … Leer más

Categorías Hipertensión arterial, Cardiología, Nefrología, Nutrición

Calcula tu peso ideal e IMC (masa corporal)

¿Cuál es el peso ideal? En Medicina, el concepto de peso ideal no tiene nada que ver con la estética ni con patrones culturales. Lo que llamamos de peso ideal es el peso corporal que no está asociado con un … Leer más

Categorías Obesidad, Endocrinología, Nutrición
Colesterol HDL: qué es, valores bajo, normal y alto

Colesterol HDL: qué es, valores bajo, normal y alto

Introducción El colesterol es una sustancia grasa, ampliamente presente en nuestro organismo y esencial para la formación de las células, la metabolización de las vitaminas, la producción de hormonas y varias otras funciones vitales. A pesar de ser una sustancia … Leer más

Categorías Colesterol, Cardiología, Nutrición
60 consejos para adelgazar de forma saludable

55 consejos para adelgazar de forma saludable

Introducción El exceso de peso puede ser considerado no como un problema esencialmente estético, sino como un problema de salud personal. Además de los propios daños causados por el exceso de grasa corporal, el individuo con exceso de peso también … Leer más

Categorías Obesidad, Endocrinología, Nutrición
Dieta para bajar el colesterol alto (hipercolesterolemia)

Dieta para bajar el colesterol alto (hipercolesterolemia)

Introducción Cambios en el estilo de vida, incluyendo la práctica regular de ejercicios físicos y una dieta adecuada, son importantes medidas para el control de los niveles de colesterol. En muchos casos, con medidas simples es posible reducir e incluso … Leer más

Categorías Colesterol, Cardiología, Nutrición
¿Cuántos litros de agua debemos beber al día?

¿Cuántos litros de agua debemos beber al día?

Introducción El agua es el principal componente químico de nuestro cuerpo. Los seres humanos pueden sobrevivir mucho más tiempo sin consumir alimentos que sin ingerir agua. Necesitamos tanto de  agua que cerca del 60% de nuestro peso corporal es compuesto … Leer más

Categorías Nefrología, Nutrición

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023