Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades virales
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes mellitus
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas del embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Dependencia química
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía
      • Dermatología
      • Enfermedades del oído
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedía
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
      • Rinología
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Prospectos
  • Fotos

Infección ginecológica

Dolor pélvico crónico en mujeres: causas y tratamiento

Dolor pélvico crónico en mujeres: causas y tratamiento

¿Qué es el dolor pélvico crónico? Llamamos dolor pélvico crónico (DPC) un tipo de dolor que ocurre debajo del ombligo en mujeres no embarazadas, dura más de seis meses y es lo suficientemente grave como para causar discapacidad funcional o … Leer más

Categorías Ginecología, Infección ginecológica
Enfermedad inflamatoria pélvica: síntomas y tratamiento

Enfermedad inflamatoria pélvica: síntomas y tratamiento

¿Qué es la enfermedad inflamatoria pélvica? La enfermedad inflamatoria pélvica, también llamada EIP, es una infección de los órganos reproductores femeninos superiores, en particular del útero, trompas de Falopio y ovarios, con posible extensión a otras estructuras pélvicas y abdominales. La … Leer más

Categorías Infección ginecológica, Enfermedades infecciosas, Ginecología, Infección bacteriana

15 Causas de picazón vaginal

Introducción El picor vaginal, también llamado prurito vulvar, es una queja muy común, que puede ocurrir en mujeres de cualquier edad, si son sexualmente activas o no. Aunque el prurito vulvar es un síntoma clásico de infecciones vaginales, sobre todo … Leer más

Categorías Infección ginecológica, Ginecología
Tratamientos para la candidiasis vaginal

Tratamientos para la candidiasis vaginal

¿Qué es la candidiasis vaginal? La candidiasis vaginal, también llamada vulvovaginitis por cándida, es una infección micótica causada por el hongo de la especie cándida, generalmente la Candida albicans. Otras formas de cándida, como Candida glabrata, pueden también causar vulvovaginitis, pero … Leer más

Categorías Infección ginecológica, Enfermedades infecciosas, Ginecología, Hongos
Glándula de Bartholin: quiste, absceso, bartolinitis

Glándula de Bartolino: quiste, absceso, bartolinitis

¿Qué es la glándula de Bartolino? Las glándulas de Bartolino (Bartholin) son dos glándulas que se encuentran en la vulva, la porción externa de los genitales femeninos, y su función es producir un líquido mucoso que sirve para lubricar y … Leer más

Categorías Infección ginecológica, Ginecología
Vaginosis bacteriana: qué es, síntomas y tratamiento

Vaginosis bacteriana: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es la vaginosis? La vaginosis bacteriana es una infección vaginal causada por la proliferación anormal de bacterias naturales de la vagina, siendo la principal causa de flujo vaginal en mujeres en edad fértil. La vaginosis está relacionada con el … Leer más

Categorías Enfermedades infecciosas, Ginecología, Infección bacteriana, Infección ginecológica
Herpes genital: que és, síntomas y tratamiento

Herpes genital: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es el herpes genital? El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) provocada por el virus herpes simplex, que se caracteriza por la aparición de pequeñas ampollas y úlceras dolorosas en la región genital. A pesar de la … Leer más

Categorías ETS, Enfermedades infecciosas, Enfermedades virales, Ginecología, Infección ginecológica
Clamidia: síntomas, transmisión y tratamiento

Clamidia: síntomas, transmisión y tratamiento

Introducción La clamidia es la enfermedad de transmisión sexual más común en el mundo. La mayoría de los pacientes infectados por esta bacteria no suelen desarrollar síntomas, pero cuando los presentan, el cuadro clínico es muy similar al de la … Leer más

Categorías ETS, Enfermedades infecciosas, Ginecología, Infección bacteriana, Infección ginecológica
Sífilis

Sífilis (lues): qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es la sífilis? La sífilis es una enfermedad infecto-contagiosa de transmisión sexual. El agente causal de la sífilis es la bacteria Treponema pallidum, cuyo síntoma más común es una úlcera indolora en la región genital.  Cuando no se trata … Leer más

Categorías ETS, Enfermedades infecciosas, Infección bacteriana, Infección ginecológica

Gonorrea: qué es, síntomas, transmisión y tratamiento

¿Qué es la gonorrea? La gonorrea es una ETS (enfermedad de transmisión sexual) causada por una bacteria llamada Neisseria gonorrhoeae, también conocida como gonococo. El gonococo puede transmitirse de una persona a otra mediante relaciones sexuales sin protección. Las personas … Leer más

Categorías ETS, Enfermedades infecciosas, Ginecología, Infección bacteriana, Infección ginecológica
Candidiasis vaginal: qué es, causas, síntomas y tratamiento

Candidiasis vaginal: qué es, causas, síntomas y tratamiento

¿Qué es la candidiasis vaginal? La candidiasis vaginal, también llamada candidosis vaginal, es una infección ginecológica causada por el hongo Candida albicans. Esta micosis es tan común que 3 de cada 4 mujeres tendrán al menos un episodio de candidiasis … Leer más

Categorías Infección ginecológica, Enfermedades infecciosas, Ginecología, Hongos
Tricomoniasis: qué es, síntomas y tratamiento

Tricomoniasis: qué es, síntomas y tratamiento

Introducción La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por el protozoario Trichomonas vaginalis. Es la enfermedad sexualmente transmisible no viral más común en todo el mundo, afectando a unos 170 millones de personas. En mujeres, la tricomoniasis … Leer más

Categorías ETS, Enfermedades infecciosas, Ginecología, Infección ginecológica, Parasitosis
Tipos de flujo vaginal: blanco, amarillo, marrón…

Tipos de flujo vaginal: blanco, amarillo, marrón…

Introducción Flujo vaginal es el nombre dado a la secreción de fluidos por la vagina. El flujo vaginal puede ser algo completamente normal o un signo de enfermedad ginecológica. Las secreciones vaginales naturales son producidas por glándulas en el canal … Leer más

Categorías Infección ginecológica, Ginecología

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023