¿Qué es la Oftalmología?
La oftalmología es la rama de la medicina que se ocupa de la anatomía, fisiología y enfermedades del ojo.
La Oftalmología es una especialidad clínico-quirúrgica, siendo la única responsable de las enfermedades oculares.
¿Qué hace un oftalmólogo?
El oftalmólogo es el médico encargado de diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades oculares, ya sean enfermedades oculares primarias o enfermedades sistémicas que también manifiestan síntomas en los ojos.

Lagrimeo excesivo (epífora ocular): causas y tratamiento
¿Qué es la epífora ocular? Epífora es el término médico utilizado para describir el lagrimeo excesivo o persistente. El lagrimeo de ojos puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en lactantes y ancianos. La epífora puede ser causada…

Conjuntivitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es la conjuntivitis? La conjuntivitis es una enfermedad ocular causada por la inflamación y/o infección de la conjuntiva, la fina membrana que cubre parte de nuestros ojos. Las causas de la conjuntivitis son muchas, como infecciones, alergias, irritación por…

Cataratas en los ojos: síntomas, causas y operación
¿Qué es la catarata? La catarata es una condición extremadamente común, especialmente en los ancianos, causada por la opacificación parcial o total del cristalino natural de nuestros ojos. La catarata es una enfermedad de evolución lenta y progresiva, siendo actualmente…

Miopía: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es la miopía? La miopía es un problema de visión que se caracteriza por la dificultad de enfocar objetos a distancia. El individuo miope es plenamente capaz de enfocar objetos que están cerca, consiguiendo, por ejemplo, leer un libro…

Glaucoma: síntomas, tipos, causas y tratamiento
¿Qué es el glaucoma? El glaucoma no es una sola enfermedad, sino más bien un grupo de enfermedades que dan como resultado daño al nervio óptico, el responsable de llevar los estímulos visuales recibidos por los ojos al cerebro. Con…

Conjuntivitis alérgica: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la conjuntivitis? Conjuntivitis es el nombre que damos a la inflamación de la conjuntiva, que es la fina membrana que cubre la parte frontal de nuestros ojos. La conjuntivitis puede tener varias causas, siendo las infecciones virales o…

Síndrome de Sjögren: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el síndrome de Sjögren? El síndrome de Sjögren es una enfermedad de origen autoinmune, es decir, una enfermedad en la cual el sistema inmunitario erróneamente pasa atacar a las células y los tejidos de nuestro propio cuerpo, como…

Orzuelo: qué es, causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es el orzuelo? El orzuelo es una infección de origen bacteriano que se presenta en las glándulas de los párpados superiores o inferiores. Dependiendo de la glándula afectada, el orzuelo puede producirse en el interior de los párpados, siendo…

Astigmatismo: qué es, causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es el astigmatismo? El astigmatismo ocurre cuando la córnea, parte anterior transparente de los ojos, presenta una alteración de su curvatura, haciendo que la luz que llega a los ojos no pueda ser enfocada adecuadamente en la retina, lo…

Blefaritis: qué es, causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es la blefaritis? La blefaritis es una enfermedad ocular muy común que se caracteriza por inflamación de los bordes de los párpados, donde nacen las pestañas. Los signos y síntomas más comunes de la blefaritis son hinchazón y descamación…

10 signos que pueden indicar problemas de visión en niños
Introducción La visión es nuestro sentido principal y es responsable de más del 80% de la información que los niños adquieren durante la infancia, principalmente en la escuela. Los niños con discapacidad visual no diagnosticada pueden tener un deterioro significativo…