Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades virales
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes mellitus
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas del embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Dependencia química
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía
      • Dermatología
      • Enfermedades del oído
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedía
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
      • Rinología
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Prospectos
  • Fotos

Enfermedad coronaria

Síntomas del infarto agudo de miocardio y angina de pecho

Síntomas del infarto agudo de miocardio y angina de pecho

Introducción El infarto agudo de miocardio, conocido comúnmente como infarto, es un cuadro potencialmente grave que se presenta cuando el flujo de sangre que irriga el corazón a través de las arterias coronarias es insuficiente, llevando a la necrosis de … Leer más

Categorías Enfermedad coronaria, Cardiología
Atenolol

Atenolol: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

¿Qué es el atenolol? El Atenolol es un fármaco que pertenece a la clase de los beta-bloqueantes (o betabloqueador), que generalmente se utiliza en el tratamiento de la hipertensión arterial, enfermedad isquémica coronaria y algunos tipos de arritmias cardiacas. El … Leer más

Categorías Prospectos, Cardiología, Enfermedad coronaria, Hipertensión arterial

Dolor muscular relacionado con las estatinas (miopatía)

¿Qué son las estatinas? Las estatinas son un grupo de medicamentos ampliamente utilizados para tratar el colesterol alto. Entre los fármacos más conocidos de este grupo podemos mencionar la simvastatina, la rosuvastatina, la pravastatina y la atorvastatina. Las estatinas, además … Leer más

Categorías Colesterol, Cardiología, Enfermedad coronaria
Muerte súbita: causas en adultos, deportistas y bebés

Muerte súbita: causas en adultos, deportistas y bebés

¿Qué es la muerte súbita? Llamamos muerte súbita a cualquier evento que lleve un individuo a la muerte inesperada y relativamente rápida. La muerte súbita puede ocurrir en cualquier grupo de edad, pero es más común en personas mayores, que … Leer más

Categorías Cardiología, Enfermedad coronaria, Neurología

Insuficiencia cardíaca: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es la insuficiencia cardíaca? La insuficiencia cardíaca es una condición que surge cuando los músculos del corazón no son capaces de bombear la sangre de forma efectiva. De manera simple, podemos decir que el paciente con insuficiencia cardíaca es … Leer más

Categorías Cardiología, Enfermedad coronaria
Dolor en el pecho (dolor torácico): principales causas

Dolor en el pecho (dolor torácico): principales causas

Introducción Un dolor en el pecho no significa necesariamente un ataque cardíaco. Gran parte de la gente que busca atención médica en servicios de emergencia por cuenta de dolor en el pecho no está teniendo un ataque cardíaco, pero sí … Leer más

Categorías Enfermedad coronaria, Cardiología

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023