Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades virales
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes mellitus
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas del embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Dependencia química
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía
      • Dermatología
      • Enfermedades del oído
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedía
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
      • Rinología
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Prospectos
  • Fotos

Hepatología

Colestasis del embarazo: qué es, síntomas y tratamiento

Colestasis del embarazo: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es la colestasis intrahepática del embarazo? Para qué podamos entender la colestasis intrahepática del embarazo, es necesario antes saber lo que es la colestasis y cuál es el papel del hígado y de las vías biliares en esta enfermedad. … Leer más

Categorías Complicaciones del embarazo, Embarazo, Gastroenterología, Hepatología
Ascitis: qué es, causas, tratamiento y cirrosis

Ascitis: qué es, causas, tratamiento y cirrosis

Introducción La ascitis, popularmente llamada líquido en el abdomen, es el nombre dado a la acumulación de líquido dentro de la cavidad abdominal. La ascitis no es una enfermedad, sino más bien un signo de enfermedad, generalmente del hígado, pero … Leer más

Categorías Gastroenterología, Hepatología
Cirrosis hepática: qué es, causas, síntomas y tratamiento

Cirrosis hepática: qué es, causas, síntomas y tratamiento

¿Qué es la cirrosis hepática? La cirrosis hepática es el resultado final de años de ataques al hígado, provocando el reemplazo del tejido hepático normal por nódulos y tejido fibroso. La cirrosis nada más es que la cicatrización del hígado. … Leer más

Categorías Hepatología, Gastroenterología
12 síntomas del hígado enfermo

12 síntomas del hígado enfermo

¿Qué es el hígado? El hígado es un órgano grande situado en el cuadrante superior derecho del abdomen, justo debajo del diafragma. El hígado es un órgano vital, responsable de numerosas funciones en nuestro cuerpo. Entre los trabajos que el … Leer más

Categorías Hepatología, Gastroenterología
Hepatitis B: síntomas, transmisión, tratamiento y vacuna

Hepatitis B: síntomas, transmisión, tratamiento y vacuna

¿Qué es la hepatitis B? La hepatitis B es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado VHB, que significa “virus de la hepatitis B”. La hepatitis B es una enfermedad pandémica que afecta a 250 millones de personas en … Leer más

Categorías Hepatología, Enfermedades infecciosas, Enfermedades virales, Gastroenterología
Hepatitis: qué es, tipos, causas y síntomas

Hepatitis: qué es, tipos, causas y síntomas

¿Qué es la hepatitis? Hepatitis es un término que significa inflamación del hígado. La hepatitis puede ser crónica o aguda y afecta a personas de ambos sexos y de todas las edades y etnias. Hay varias causas de inflamación del … Leer más

Categorías Hepatología, Gastroenterología
Hepatitis A: qué es, síntomas, tratamiento y vacuna

Hepatitis A: qué es, síntomas, tratamiento y vacuna

¿Qué es la hepatitis A? El término hepatitis significa inflamación del hígado. La hepatitis puede ser causada por varios factores, tales como drogas, alcohol, enfermedades autoinmunes o agentes infecciosos (Para obtener más información, lea: ¿Qué es la hepatitis?). La hepatitis … Leer más

Categorías Hepatología, Enfermedades infecciosas, Enfermedades virales, Gastroenterología
Hepatitis C: síntomas, transmisión y tratamiento

Hepatitis C: síntomas, contagio y tratamiento

¿Qué es la hepatitis C? Hepatitis es un término que significa inflamación del hígado. Hay varias condiciones que pueden causar hepatitis, como medicamentos, toxinas, abuso de alcohol, enfermedades autoinmunes y varios tipos de infecciones, incluyendo las hepatitis virales, que son … Leer más

Categorías Hepatología, Enfermedades infecciosas, Enfermedades virales, Gastroenterología

8 síntomas de la hepatitis (viral o no)

Introducción Pese a que la mayoría de las personas cree que la hepatitis es una enfermedad única, este término, en realidad, se refiere a cualquier situación en que ocurra inflamación del hígado. Muchas enfermedades y complicaciones pueden causar hepatitis, por … Leer más

Categorías Hepatología, Gastroenterología
Hígado graso (esteatosis hepática): síntomas y tratamiento

Hígado graso (esteatosis hepática): síntomas y tratamiento

¿Qué es la esteatosis hepática? La esteatosis hepática, también conocida como hígado graso, es una condición que, como el propio nombre dice, ocurre por una acumulación de grasa en el hígado. El término hepático es de origen griego y significa … Leer más

Categorías Hepatología, Gastroenterología
Transaminasas altas – GPT (ALT) y GOT (AST)

Transaminasas altas – GPT (ALT) y GOT (AST)

¿Qué es el hepatograma? Llamamos de hepatograma al conjunto de elementos medidos en la sangre que suministran indicaciones sobre el funcionamiento del hígado y de las vías biliares. Por eso, el hepatograma también puede ser llamado prueba de función hepática. El … Leer más

Categorías Pruebas complementarias, Gastroenterología, Hepatología

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023