Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades virales
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes mellitus
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas del embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Dependencia química
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía
      • Dermatología
      • Enfermedades del oído
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedía
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
      • Rinología
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Prospectos
  • Fotos

Enfermedades gastroesofágicas

Síndrome de vómitos cíclicos: qué es, causas y tratamiento

Síndrome de vómitos cíclicos: qué es, causas y tratamiento

¿Qué es el síndrome de vómitos cíclicos? El síndrome de vómitos cíclicos es un desorden conocido desde el siglo XIX, caracterizado por episodios recurrentes e intensos de vómitos, sin que ninguna causa aparente pueda ser determinada. Las crisis de vómitos … Leer más

Categorías Gastroenterología, Enfermedades gastroesofágicas

¿Qué hacer si vomito el medicamento?

Introducción Los medicamentos por vía oral, ya sea en forma de tabletas, cápsulas o jarabe, son una de las formas más cómodas para tratar a los pacientes, principalmente cuando recordamos que las otras opciones casi siempre involucran agujas o supositorios. … Leer más

Categorías Gastroenterología, Enfermedades gastroesofágicas, Farmacología
Domperidona: para qué sirve, dosis y efectos

Domperidona: para qué sirve, dosis y efectos

¿Qué es la domperidona? La domperidona, también conocida por el nombre comercial Motilium, es un medicamento que tiene la propiedad de acelerar el vaciamiento del estómago y, por lo tanto, es útil para el tratamiento de náuseas, dolor de estómago, … Leer más

Categorías Gastroenterología, Enfermedades gastroesofágicas, Prospectos
Disfagia (dificultad para tragar): causas y tipos

Disfagia (dificultad para tragar): causas y tipos

¿Qué es la disfagia? Disfagia es el término médico usado cuando un paciente relata dificultad para tragar. La disfagia no está necesariamente asociada con dolor al tragar, sino más bien a una sensación subjetiva de dificultad de hacer el alimento … Leer más

Categorías Enfermedades gastroesofágicas, Gastroenterología
¿Qué es la gastritis (erosiva, nerviosa, enantematosa)?

¿Qué es la gastritis (erosiva, nerviosa, enantematosa)?

Tipos de gastritis Gastritis es el nombre dado a la inflamación de la mucosa gástrica, capa de tejido que recubre la pared del estómago, protegiéndolo contra la acidez excesiva. La gastritis puede ser aguda, cuando la inflamación aparece repentinamente, o … Leer más

Categorías Enfermedades gastroesofágicas, Gastroenterología
Omeprazol: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

Omeprazol: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

¿Qué es el omeprazol? El omeprazol es el más famoso representante del grupo de medicamentos llamado inhibidores de la bomba de protones (IBP), que son una clase de medicamentos utilizados para el tratamiento de enfermedades del estómago relacionadas al exceso … Leer más

Categorías Prospectos, Enfermedades gastroesofágicas, Gastroenterología
Síntomas de úlcera péptica (estómago y duodeno)

Síntomas de úlcera péptica (estómago y duodeno)

¿Qué es una úlcera péptica? Llamamos úlcera péptica a las lesiones que aparecen en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno (primera porción del intestino delgado). Cuando la úlcera péptica aparece en el estómago, se llama úlcera gástrica; … Leer más

Categorías Enfermedades gastroesofágicas, Gastroenterología
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

¿Qué es el reflujo gastroesofágico? La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) ocurre cuando el contenido depositado en el estómago frecuentemente retorna de manera indebida al esófago, ocasionado la lesión de este órgano por exposición a sustancias ácidas. La ERGE está … Leer más

Categorías Enfermedades gastroesofágicas, Gastroenterología
Helicobacter pylori: qué es, síntomas y tratamiento

Helicobacter pylori: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es el Helicobacter pylori? El Helicobacter pylori, también conocido como H. pylori, es una bacteria que vive en nuestro estómago y duodeno, siendo responsable de la infección bacteriana crónica más común en humanos, presente en todas las poblaciones y … Leer más

Categorías Enfermedades gastroesofágicas, Gastroenterología, Infección bacteriana
Endoscopia digestiva: qué es y cómo se realiza

Endoscopia digestiva: qué es y cómo se realiza

¿Qué es la endoscopia digestiva alta? La endoscopia digestiva alta, también llamada endoscopia superior, es un examen cuyo objetivo es visualizar directamente la parte superior del tracto gastrointestinal, compuesto por el esófago, el estómago y el duodeno (la primera porción … Leer más

Categorías Enfermedades gastroesofágicas, Gastroenterología, Pruebas complementarias

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023