¿Qué es la hematología?
La hematología es la especialidad médica dedicada al estudio y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la sangre, el sistema linfático y los tejidos responsables de la formación de la sangre.
¿Qué hace el hematólogo?
El hematólogo es el médico que diagnostica, trata y previene cualquier enfermedad de origen hematológico, incluidas las que afectan a las células sanguíneas, las plaquetas, la médula ósea, las proteínas de la sangre, los ganglios linfáticos, los mecanismos de coagulación y el bazo.

Anemia por carencia de hierro (anemia ferropénica)
¿Qué es la anemia ferropénica? Hay tres grupos de células que circulan en nuestra sangre: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Se denomina anemia a la disminución del número de glóbulos rojos que circulan por la sangre….

Mielodisplasia: qué es, causas, síntomas y tratamiento
Introducción El síndrome mielodisplásico, también llamado mielodisplasia o SMD, es un grupo de trastornos sanguíneos caracterizados por la incapacidad de las células madre de la médula ósea para convertirse en células sanguíneas maduras y funcionales. La mielodisplasia es una enfermedad…

Grupos sanguíneos: sistema AB0, factor Rh y compatibilidad
¿Qué son los grupos sanguíneos? A finales del siglo XIX y a principio del siglo XX, más concretamente en el año 1900, el médico austriaco Karl Landsteiner observó que cuando juntamos muestras de sangre de personas diferentes, dos resultados podrían…

Linfoma: qué es, tipos, síntomas y tratamiento
Introducción Linfoma es la enfermedad que surge cuando las células de nuestro sistema linfático sufren una transformación maligna, es decir, se convierten en cáncer. Hay dos tipos de linfoma, que se llaman linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin (también…

Trombosis venosa profunda: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la trombosis? Trombosis es un término médico que indica la formación de uno o más coágulos de sangre dentro de un vaso sanguíneo, causando interrupción o limitación severa del flujo sanguíneo. La trombosis puede ocurrir en las arterias,…

10 signos y síntomas de la leucemia
¿Qué es la leucemia? La leucemia es uno de los tipos de cáncer más comunes, y puede acometer desde niños hasta personas longevas. La leucemia generalmente comienza en los leucocitos (glóbulos blancos de la sangre), que son las células de…

Anemia: qué es, tipos, síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es la anemia? La anemia es uno de los disturbios más frecuentes en la medicina. A pesar de ser una condición común, muchas veces es mal diagnosticada, mal tratada y casi siempre mal explicada a los pacientes. Popularmente la…

10 síntomas de la anemia
¿Qué es la anemia? Anemia es el nombre dado a la reducción del número de glóbulos rojos en la sangre. Los glóbulos rojos, también llamados hematíes o eritrocitos, son las células responsables del transporte de oxígeno por la circulación sanguínea….

¿Qué significan leucocitosis y neutrofilia?
Introdução Leucocitose e neutrofilia são duas alterações frequentemente encontradas no exame de hemograma, que significam, respectivamente, elevação dos leucócitos e dos neutrófilos no sangue. A leucocitose e a neutrofilia estão habitualmente ligadas a quadros de infecção, mas podem também surgir em…

Hemograma: qué es, para qué sirve y valores normales
¿Qué es el hemograma? El hemograma o el recuento sanguíneo es la prueba que se utiliza para evaluar las tres líneas principales de células sanguíneas: glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas. Se utiliza para el diagnóstico de diversas enfermedades, como anemia,…

Mieloma múltiple: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el mieloma múltiple? El mieloma múltiple (MM) es un tipo de cáncer de la médula ósea. La médula ósea es el tejido esponjoso presente en el centro de algunos huesos, responsable de la producción de células sanguíneas en…