¿Qué es la Otorrinolaringología?
La otorrinolaringología es una especialidad médica clínico-quirúrgica encargada del estudio y tratamiento de las enfermedades del oído, nariz, garganta y estructuras afines.
¿Qué hace un otorrinolaringólogo?
El otorrinolaringólogo es el médico encargado de diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades de las vías respiratorias superiores, incluidas las que afectan a laringe, faringe, amígdalas, cavidad nasal, senos paranasales y oído interno y externo.

Causas de vértigo, mareo y desequilibrio
¿Qué es el mareo? Mareo es un término difícil de definir y a menudo se utiliza erróneamente para describir sensaciones como desequilibrio, náuseas, hipotensión, debilidad, visión doble, visión borrosa o malestar. El mareo verdadero es aquel que se presenta como…

Apnea del sueño: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la apnea obstructiva del sueño? La apnea del sueño, también conocida como síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS), es un trastorno causado por frecuentes obstrucciones parciales o completas de las vías respiratorias durante el sueño, lo que…

Laringitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es la laringitis? Laringitis es el nombre que damos a la inflamación de la laringe, región de las vías respiratorias donde están ubicadas las cuerdas vocales. La laringitis tiene varias causas, siendo las principales: alergias, infecciones, tabaquismo, reflujo gastroesofágico…

Ronquido: causas, tratamiento y apnea del sueño
¿Qué es el ronquido? El ronquido es extremadamente común y afecta a cerca del 40 % de la población de forma recurrente. Los ronquidos se producen cuando la respiración durante el sueño está parcialmente obstruida, lo que hace que el paso…

Faringitis estreptocócica: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la faringitis estreptocócica? El dolor de garganta es un síntoma muy incómodo que suele presentarse tanto en adultos como en niños. En general, el dolor de garganta es causado por una inflamación de las amígdalas o de la…

Sinusitis: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la sinusitis? Sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, también conocidos como senos nasales. La sinusitis puede resultar de infecciones (virales, bacterianas o por hongos), alergias o cambios en el sistema inmune, incluyendo las enfermedades autoinmunes. La…

Adenoides en niños: qué es, función y hipertrofia
¿Qué son las adenoides? Las adenoides son dos pequeñas glándulas compuestas por tejido linfoide, semejantes a las amígdalas y a los linfonodos. Nacemos con dos adenoides, las cuales se ubican en el punto más posterior de la garganta, específicamente en…

Dolor de garganta: síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es el dolor de garganta? Nos duele la garganta cada vez que está inflamada, situación que se presenta con bastante frecuencia, tanto en adultos como en niños. La inflamación de la garganta surge, generalmente, debido a un cuadro de…

Rinitis alérgica: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la rinitis alérgica? Rinitis es un cuadro de inflamación de las mucosas de la cavidad nasal, que se caracteriza clínicamente por secreción nasal, congestión nasal, picazón en la nariz y estornudos. Cuando el cuadro de rinitis se desencadena…

Congestión nasal: cómo destapar la nariz
¿Qué es la congestión nasal? La congestión nasal, popularmente llamada nariz tapada, es un síntoma muy común de muchas enfermedades del sistema respiratorio superior. La nariz tapada en sí no es una enfermedad, sino una manifestación clínica de la enfermedad,…

Cinetosis (mareo por movimiento): qué es y tratamiento
¿Qué es la cinetosis? La cinetosis, conocida como mareo de movimiento, es un cuadro de náuseas, con o sin vómitos, que se produce en algunas personas cuando en movimiento, ya sea en coche, avión, tren o barco. El uso prolongado…

Otitis externa: síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es la otitis externa? El oído humano se encuentra dividido en tres partes: oído externo, oído medio y oídointerno. Para entender lo que es la otitis externa y cuáles son sus potenciales complicaciones es necesario antes conocer un poco…

Cerumen (cera de los oídos): causas y tratamiento
¿Qué es el cerumen? El cerumen, comúnmente conocido como cera de los oídos, es una sustancia producida por las glándulas de los oídos, que tiene la función de proteger la piel del conducto auditivo externo de daños provocados por el…

Mononucleosis infecciosa: síntomas y tratamiento
¿Qué es la mononucleosis? La mononucleosis infecciosa, también conocida como enfermedad del beso, es una enfermedad contagiosa, causada por un virus de la familia del herpes llamado de virus Epstein-Barr (EBV), que se transmite a través de la saliva. La…

Laberintitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es la laberintitis? La laberintitis, también conocida como neuritis vestibular, neurolaberintitis o vestibulopatía periférica aguda es una enfermedad benigna y autolimitada que causa intensos vértigos. Llamamos vértigo al mareo que tiene carácter rotatorio, es decir, tenemos la impresión de…

Otitis media: síntomas, causas y tratamiento
Introducción Las infecciones del oído son llamadas otitis. La otitis media es la infección del oído medio, espacio lleno de aire detrás del tímpano, que contiene los pequeños huesos vibratorios del sistema auditivo. Las otitis medias son causadas generalmente por…

Sangrados de nariz (epistaxis): causas y tratamiento
¿Qué es la epistaxis? Damos el nombre de epistaxis al sangrado que se origina en la mucosa nasal, es decir, al sangrado de nariz. La epistaxis es una situación muy común que afecta a más del 60% de la población…

¿Qué tomar para el dolor de garganta?
¿Cuál es el mejor tratamiento para el dolor de garganta? El dolor de garganta es un síntoma extremadamente común. Su origen es, habitualmente, una inflamación de la faringe (faringitis) o de las amígdalas (amigdalitis). En más del 50% de los…

Enfermedad de Ménière: qué es, síntomas y tratamiento
Introducción La enfermedad de Ménière, llamada también de síndrome de Ménière o hidropesía endolinfática, es un trastorno del oído interno que causa episodios de vértigo, pérdida auditiva progresiva y zumbidos en el oído, llamados acúfenos o tinnitus. Los individuos en…

Desviación del tabique nasal: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el tabique nasal desviado? Nuestra nariz está compuesta de huesos, cartílago y piel. Se divide simétricamente en dos mitades, con una fosa nasal a cada lado y una pared en el medio llamada tabique nasal o septum nasal….