Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas durante el embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Alergología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía y anestesia
      • Dermatología
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedia / Traumatología
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Glosario
  • Prospectos
  • Fotos
  • Español
    • Português

Complicaciones del embarazo

Algunas mujeres embarazadas experimentan problemas de salud durante el embarazo. Estas complicaciones pueden afectar a la salud de la madre, a la del feto o a ambas.

Incluso las mujeres que estaban sanas antes de quedarse embarazadas pueden tener complicaciones. Estas complicaciones pueden convertir el embarazo en un embarazo de alto riesgo.

Causas de dolor abdominal en el embarazo

Causas de Dolor Abdominal en el Embarazo

Introducción Las embarazadas suelen tener episodios de dolor abdominal o pélvico de leve a moderado intensidad a lo largo de todo el embarazo debido a los numerosos cambios fisiológicos y … Leer más

Toxoplasmosis en el embarazo: serología, riesgos y síntomas

Toxoplasmosis en el embarazo: serología, riesgos y síntomas

¿Qué es la toxoplasmosis? La toxoplasmosis es la infección causada por el parásito Toxoplasma gondii. A pesar de ser muy común, la toxoplasmosis es una enfermedad relativamente desconocida en la … Leer más

Flujo vaginal durante el embarazo: causas y tratamiento

Flujo vaginal durante el embarazo: causas y tratamiento

¿Qué es el flujo vaginal? Flujo vaginal es el nombre dado a cualquier secreción de líquidos a través del canal vaginal. El flujo es una situación muy común y en … Leer más

Colestasis del embarazo: qué es, síntomas y tratamiento

Colestasis del embarazo: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es la colestasis intrahepática del embarazo? Para qué podamos entender la colestasis intrahepática del embarazo, es necesario antes saber lo que es la colestasis y cuál es el papel … Leer más

Depresión posparto: qué es, síntomas y tratamiento

Depresión posparto: qué es, síntomas y tratamiento

Introducción El nacimiento de un hijo(a) es generalmente interpretado como un momento de gran alegría para la familia, especialmente para la madre. Lo que mucha gente no sabe, sin embargo, … Leer más

Preeclampsia y eclampsia: qué es, síntomas y tratamiento

Preeclampsia y eclampsia: qué es, síntomas y tratamiento

Introducción La eclampsia y la preeclampsia son complicaciones graves del embarazo que pueden desarrollarse durante la segunda mitad de la gestación, normalmente después de las 20 semanas. En algunas mujeres, … Leer más

Placenta previa: qué es, tipos, síntomas y tratamiento

Placenta previa: qué es, tipos, síntomas y tratamiento

Introducción Decimos que la mujer embarazada tiene placenta previa (PP), o placenta de inserción baja, cuando la placenta se coloca en un lugar que causa obstrucción parcial o total del … Leer más

10 Señales de peligro durante el embarazo

10 Señales de peligro durante el embarazo

Introducción El embarazo es una etapa de vida de la mujer en la que suelen presentar sentimientos ambiguos. A pesar de la felicidad y de la emoción al saber que … Leer más

Desprendimiento de placenta: qué es, causas y tratamiento

Desprendimiento de placenta: qué es, causas y tratamiento

Introducción El desprendimiento prematuro de placenta (DPP), también conocido como desprendimiento de placenta o abrupción placentaria, es una complicación poco frecuente, pero grave del embarazo en la que la placenta … Leer más

Infección urinaria en el embarazo: riesgos y tratamiento

Infección urinaria en el embarazo: riesgos y tratamiento

Introducción La infección urinaria, especialmente la infección de la vejiga, llamada cistitis, es una complicación relativamente frecuente en las mujeres embarazadas. El embarazo provoca cambios hormonales y físicos en el … Leer más

Embarazo ectópico: qué es, síntomas y tratamiento

Embarazo ectópico: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es el embarazo ectópico? El embarazo ectópico es un problema que se presenta cuando el óvulo fecundado se implanta de forma equivocada en otras estructuras que no sean el … Leer más

Rubéola en el embarazo: diagnóstico serológico (IgG e IgM)

Rubéola en el embarazo: diagnóstico serológico (IgG e IgM)

Introducción La rubéola es una infección de origen viral que suele provocar cuadros blandos, con poco o ningún síntoma en la mayoría de los pacientes. Es una enfermedad benigna en … Leer más

Diabetes gestacional: valores, síntomas y tratamiento

¿Qué es la diabetes gestacional? Así como cualquier tipo de diabetes, la diabetes gestacional es una enfermedad que afecta la forma cómo las células utilizan la glucosa (azúcar), causando altos … Leer más

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023