¿Qué es la cardiología?
La cardiología es la especialidad médica encargada del estudio del sistema cardiovascular y del tratamiento de sus respectivas enfermedades.
Las subespecialidades en el campo de la cardiología incluyen electrofisiología cardíaca, ecocardiografía, cardiología intervencionista, cardiología nuclear y cardiología pediátrica.

11 causas de cansancio persistente (falta de energía)
¿Qué es cansancio? El cansancio es un síntoma muy común en la práctica médica y se describe generalmente por los pacientes como una falta de fuerza o desaliento para realizar tareas que requieren esfuerzo físico o mental. Otros términos también…

Insuficiencia cardíaca: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la insuficiencia cardíaca? La insuficiencia cardíaca es una condición que surge cuando los músculos del corazón no son capaces de bombear la sangre de forma efectiva. De manera simple, podemos decir que el paciente con insuficiencia cardíaca es…

Síntomas del infarto agudo de miocardio y angina de pecho
Introducción El infarto agudo de miocardio, conocido comúnmente como infarto, es un cuadro potencialmente grave que se presenta cuando el flujo de sangre que irriga el corazón a través de las arterias coronarias es insuficiente, llevando a la necrosis de…

Fibrilación auricular: qué es, tratamiento y riesgo de ictus
Introducción La fibrilación auricular es una arritmia cardíaca muy común que suele provocar latidos rápidos e irregulares. Esta arritmia se produce con mayor frecuencia en personas mayores y en personas con problemas estructurales del corazón, como enfermedades valvulares, insuficiencia cardíaca…

¿Necesito tomar medicamentos para reducir el colesterol?
Colesterol y eventos cardiovasculares Se sabe desde hace muchos años que existe una relación directa entre los valores de colesterol en sangre, especialmente el colesterol LDL, y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como el infarto agudo de miocardio y el…

Pericarditis: qué es, síntomas y tratamiento
Introducción El pericardio es una membrana delgada en forma de una bolsa, que involucra el corazón y lo separa de otras estructuras anatómicas alrededor. Pericarditis aguda es el nombre dado a la inflamación del pericardio, que puede ser causada por…

Amlodipino: cómo tomar y efectos secundarios
Introducción El amlodipino besilato (amlodipina) es un fármaco antihipertensivo bastante popular debido a su alta eficacia en el control de la presión arterial. La amlodipina forma parte de un grupo de medicamentos conocidos como antagonistas de los canales del calcio…

Colesterol HDL: qué es, valores bajo, normal y alto
Introducción El colesterol es una sustancia grasa, ampliamente presente en nuestro organismo y esencial para la formación de las células, la metabolización de las vitaminas, la producción de hormonas y varias otras funciones vitales. A pesar de ser una sustancia…

Endocarditis: qué es, síntomas, tratamiento y profilaxis
¿Qué es la endocarditis infecciosa? Endocarditis es el nombre que damos a la inflamación de las estructuras internas del corazón, principalmente de las válvulas cardíacas. Si es causada por un agente infeccioso, la llamamos endocarditis infecciosa; si el agente infeccioso…

Trombosis venosa profunda: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la trombosis? Trombosis es un término médico que indica la formación de uno o más coágulos de sangre dentro de un vaso sanguíneo, causando interrupción o limitación severa del flujo sanguíneo. La trombosis puede ocurrir en las arterias,…

¿Por qué es peligroso el consumo excesivo de sal?
¿Qué es la sal? La sal de mesa o sal común es un condimento milenario compuesto básicamente por sodio y cloro (cloruro de sodio-NaCl). La sal es una sustancia esencial para la salud, pero puede ser dañina si se consume…

Prolapso mitral: síntomas, causas y tratamiento
Introdução El prolapso de la válvula mitral (PVM) es un defecto congénito del corazón, es decir, un defecto que surge cuando la válvula mitral del corazón aún está siendo formada en el útero. Entienda los riesgos y sepa cuáles son…

Hipertensión arterial: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la hipertensión? La hipertensión arterial sistémica, conocida popularmente como presión arterial alta, es una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afectando alrededor de un tercio de la población. La hipertensión puede presentarse en cualquier momento de…

Muerte súbita: causas en adultos, deportistas y bebés
¿Qué es la muerte súbita? Llamamos muerte súbita a cualquier evento que lleve un individuo a la muerte inesperada y relativamente rápida. La muerte súbita puede ocurrir en cualquier grupo de edad, pero es más común en personas mayores, que…

Miocarditis: qué es, síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es la miocarditis? Miocarditis es el nombre que se le da a la inflamación del músculo cardíaco, llamado miocardio. Existen decenas de causas de miocarditis, incluyendo infecciones por virus, bacterias, protozoos u hongos, medicamentos, enfermedades autoinmunes, consumo excesivo de…

¿Cuáles son los valores normales de la presión arterial?
Hipertensión arterial La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se estima que aproximadamente el 20% de toda la población tiene niveles de presión arterial por encima del normal. En los…

Dolor muscular relacionado con las estatinas (miopatía)
¿Qué son las estatinas? Las estatinas son un grupo de medicamentos ampliamente utilizados para tratar el colesterol alto. Entre los fármacos más conocidos de este grupo podemos mencionar la simvastatina, la rosuvastatina, la pravastatina y la atorvastatina. Las estatinas, además…

Triglicéridos: qué son, niveles, riesgos y tratamiento
¿Qué son los triglicéridos? Los triglicéridos son las principales grasas de nuestro organismo y componen la mayor parte de grasa de origen vegetal y animal. Los triglicéridos presentes en nuestro cuerpo pueden ser adquiridos a través de la alimentación o…

¿Qué es el colesterol (LDL, HDL, VLDL y triglicéridos)?
¿Qué es el colesterol? El colesterol es un tema que muchas personas han oído hablar, pero pocos son los que realmente conocen el asunto. ¿Quién nunca ha oído hablar sobre los términos: colesterol bueno, colesterol malo, colesterol alto, colesterol bajo,…

Dieta para bajar el colesterol alto (hipercolesterolemia)
Introducción Cambios en el estilo de vida, incluyendo la práctica regular de ejercicios físicos y una dieta adecuada, son importantes medidas para el control de los niveles de colesterol. En muchos casos, con medidas simples es posible reducir e incluso…

Embolia pulmonar: qué es, síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es la embolia pulmonar? La embolia pulmonar, también llamada de tromboembolismo pulmonar (TEP), es un cuadro potencialmente grave que por lo general ocurre cuando un trombo (coágulo) localizado en una de las venas de las piernas o de la…

Dolor en el pecho (dolor torácico): principales causas
Introducción Un dolor en el pecho no significa necesariamente un ataque cardíaco. Gran parte de la gente que busca atención médica en servicios de emergencia por cuenta de dolor en el pecho no está teniendo un ataque cardíaco, pero sí…

Síntomas de la hipertensión arterial (presión alta)
¿Qué es la presión arterial? La presión arterial es la presión que la sangre dentro de las arterias ejerce sobre sus paredes. La presión arterial es pulsátil, es decir, aumenta a cada palpitación del corazón y disminuye cuando el mismo…

Wolff-Parkinson-White: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el síndrome de Wolff-Parkinson-White? En 1930, los cardiólogos Louis Wolff (1898-1972), John Parkinson (1885-1976) y Paul White (1886-1973) describieron 11 casos de pacientes que presentaron un cuadro de arritmia cardíaca relacionada con la existencia de una vía eléctrica…

Síndrome del corazón roto: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el síndrome del corazón roto? El síndrome del corazón roto, también conocido como miocardiopatía de Takotsubo o miocardiopatía inducida por estrés, es una enfermedad del músculo del corazón que puede surgir repentinamente después de una situación de intenso…

Atenolol: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
¿Qué es el atenolol? El Atenolol es un fármaco que pertenece a la clase de los beta-bloqueantes (o betabloqueador), que generalmente se utiliza en el tratamiento de la hipertensión arterial, enfermedad isquémica coronaria y algunos tipos de arritmias cardiacas. El…