¿Qué es la Pediatría?
La pediatría es la rama de la medicina que se ocupa de la salud y la atención médica de los bebés, niños y adolescentes, desde el nacimiento hasta los 18 años.
¿Qué hace un pediatra?
El objetivo del pediatra es reducir la tasa de mortalidad infantil, prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, promover estilos de vida saludables, ayudar a aliviar los problemas de niños y adolescentes con enfermedades crónicas y tratar enfermedades agudas.

Enfermedad de manos, pies y boca: síntomas y tratamiento
¿Qué es la enfermedad de manos, pies y boca? La enfermedad de manos, pies y boca (EMPB), también llamada síndrome mano-pie-boca, fiebre aftosa humana o exantema vírico de manos, pies y boca, es una infección vírica contagiosa muy común en…

Sinovitis de cadera: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la sinovitis transitoria de cadera? La sinovitis transitoria de cadera, también llamada sinovitis tóxica o cadera irritable, es una inflamación de los tejidos que rodean la articulación de la cadera que provoca dolor y hace que el paciente…

Laringitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es la laringitis? Laringitis es el nombre que damos a la inflamación de la laringe, región de las vías respiratorias donde están ubicadas las cuerdas vocales. La laringitis tiene varias causas, siendo las principales: alergias, infecciones, tabaquismo, reflujo gastroesofágico…

Faringitis estreptocócica: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la faringitis estreptocócica? El dolor de garganta es un síntoma muy incómodo que suele presentarse tanto en adultos como en niños. En general, el dolor de garganta es causado por una inflamación de las amígdalas o de la…

Criptorquidia: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la criptorquidia? La criptorquidia es un término de origen griego que significa “testículo oculto” (crypto = oculto, orchis = testículo). Por lo tanto, la criptorquidia ocurre cuando uno o ambos testículos no están en el escroto en el…

Síndrome de muerte súbita del lactante: qué es y prevención
¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante? El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la principal causa de muerte en niños menores de un año de vida. Se caracteriza por una muerte repentina, inesperada y sin…

Intolerancia a la lactosa: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es la intolerancia a la lactosa? La intolerancia a la lactosa es una enfermedad muy común provocada por la incapacidad de digerir lactosa, un azúcar encontrado en la leche y en los lacticinios. La falta de lactasa, enzima que…

Adenoides en niños: qué es, función y hipertrofia
¿Qué son las adenoides? Las adenoides son dos pequeñas glándulas compuestas por tejido linfoide, semejantes a las amígdalas y a los linfonodos. Nacemos con dos adenoides, las cuales se ubican en el punto más posterior de la garganta, específicamente en…

Convulsión febril en niños: qué es, causas y tratamiento
¿Qué es la convulsión febril? Llamamos convulsiones febriles a los episodios de convulsiones que se producen en niños pequeños y que se desencadenan por fiebre, normalmente por encima de los 38ºC. Las convulsiones febriles pueden ocurrir en niños de 6…

Diabetes tipo 1: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es la diabetes tipo 1? La diabetes mellitus tipo 1 (DM1), también llamada diabetes juvenil, es una enfermedad crónica que surge cuando el páncreas se encuentra enfermo y produce poca o ninguna insulina. La insulina es una hormona que…

12 Causas de enfermedad febril eruptiva
¿Qué es una enfermedad febril eruptiva? Llamamos enfermedad febril eruptiva o exantemática al grupo de infecciones caracterizado por erupción de la piel, la cual se presenta simultáneamente con fiebre. Las manchas rojas en la piel a menudo se denominan rash,…

Sífilis congénita: síntomas y tratamiento
Introducción La sífilis es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum. Cuando no se trata adecuadamente, la enfermedad puede extenderse por diversos tejidos del cuerpo, provocando graves lesiones de órganos, incluyendo el corazón y el sistema nervioso central. La…

Varicela: síntomas, contagio, tratamiento y vacuna
¿Qué es la varicela? La varicela, conocida también como lechina, peste cristal o viruela loca, es una enfermedad altamente contagiosa causada por el virus Varicela-zoster (VVZ), también llamado virus de la varicela-zoster o virus de la varicela y del herpes…

Enfermedad de Kawasaki: qué es, síntomas y tratamiento
Qué es la enfermedad de Kawasaki La enfermedad de Kawasaki (EK), llamada inicialmente síndrome de los ganglios linfáticos mucocutáneos, fue descrita en Japón, en 1967, por el Dr. Tomisaku Kawasaki, quien informó 50 casos de niños con cuatro de fiebre,…

Enfermedad celíaca: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el gluten? La enfermedad celíaca, también conocida como enteropatía sensible al gluten, es una enfermedad del intestino delgado caracterizada por intolerancia al gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en muchos cereales, principalmente trigo, avena, centeno,…

Paperas: síntomas, transmisión y tratamiento
¿Qué son las paperas? Las paperas, también conocidas como parotiditis infecciosa, parotiditis epidémica o parotiditis, son una infección vírica muy frecuente en la infancia, que se transmite por vía respiratoria y ataca preferentemente a la glándula parótida. La glándula parótida,…

Rubeola: qué es, síntomas, transmisión y tratamiento
¿Qué es la rubeola? La rubeola (o rubéola), también llamada de sarampión alemán, es una infección viral altamente contagiosa que suele aparecer en la infancia. La infección suele tener un curso benigno, pero cuando se adquiere durante el embarazo puede causar complicaciones…

Molusco contagioso: qué es, síntomas y tratamiento
¿Qué es el molusco contagioso? El molusco contagioso es una infección viral de la piel relativamente común y contagiosa causada por el virus del mismo nombre. El virus del molusco contagioso tiene el ser humano como su único huésped y…

Obesidad infantil: causas, riesgos y cómo evitar
¿Qué es obesidad? La definición más simple posible de obesidad es el exceso de grasa en el cuerpo. Sin embargo, esta definición es algo subjetiva. ¿Cuánto exactamente es grasa demasiada? Existen algunas herramientas y pruebas que nos ayudan a estimar…

Otitis media: síntomas, causas y tratamiento
Introducción Las infecciones del oído son llamadas otitis. La otitis media es la infección del oído medio, espacio lleno de aire detrás del tímpano, que contiene los pequeños huesos vibratorios del sistema auditivo. Las otitis medias son causadas generalmente por…

Liendres y piojos: transmisión, síntomas y cómo eliminar
¿Qué es el piojo? El piojo es un insecto sin alas que mide menos de medio centímetro de largo, tiene una coloración transparente y grisácea y puede causar infestación en regiones del cuerpo donde hay pelo o cabellos. Los piojos…

Candidiasis oral (algodoncillo) en bebés, ninõs y adultos
¿Qué es el algodoncillo? La candidiasis oral, también llamada sapito, muguet oral o algodoncillo, es una infección de la orofaringe causada por el hongo Candida albicans. El algodoncillo es una forma suave de candidiasis, que afecta principalmente a la mucosa de la lengua…

10 signos que pueden indicar problemas de visión en niños
Introducción La visión es nuestro sentido principal y es responsable de más del 80% de la información que los niños adquieren durante la infancia, principalmente en la escuela. Los niños con discapacidad visual no diagnosticada pueden tener un deterioro significativo…

¿Qué es la miliaria (sarpullido por calor en bebés)?
¿Qué es la miliaria? La miliaria, también conocida como erupción por calor, sarpullido por calor o sudamina, es una erupción cutánea caracterizada por la aparición de múltiples pequeñas ampollas, que pueden ser claras o rojizas. El sarpullido por calor es…