Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades virales
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes mellitus
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas del embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Dependencia química
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía
      • Dermatología
      • Enfermedades del oído
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedía
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
      • Rinología
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Prospectos
  • Fotos

Diagnóstico de embarazo

¿Cuándo aparecen los primeros síntomas de embarazo?

¿Cuándo aparecen los primeros síntomas de embarazo?

¿Cuándo se empiezan a notar los primeros síntomas de embarazo? Al contrario de lo que mucha gente imagina, no es posible sentir los síntomas del embarazo en los primeros días después de la fecundación del óvulo. En la mayoría de … Leer más

Categorías Síntomas del embarazo, Diagnóstico de embarazo, Embarazo

¿Las pruebas de embarazo caseras funcionan?

Introcucción El informe más antiguo que conocemos de una prueba casera de embarazo viene desde el antiguo Egipto en 1350 a.C. Una prueba descrita en un papiro decía que la mujer que sospechase estar embarazada debería orinar sobre semillas de … Leer más

Categorías Diagnóstico de embarazo, Embarazo
test de embarazo

Test de embarazo: cómo y cuándo hacerlo

Introducción La prueba de embarazo es la forma más sencilla, fiable y económica de diagnosticar un embarazo en curso. Por un bajo costo es posible comprar un test de embarazo confiable en las farmacias y saber en unos minutos si … Leer más

Categorías Embarazo, Diagnóstico de embarazo
¿Cómo saber si estoy embarazada?

¿Cómo saber si estoy embarazada?

Introducción Usted tuvo relaciones sexuales sin protección y ahora está llena de dudas respecto a la posibilidad de estar embarazada. ¿Qué hacer ahora?¿Cómo saber si está embarazada?¿Cuánto tiempo esperar par realizarse una prueba de embarazo? En este artículo vamos a … Leer más

Categorías Diagnóstico de embarazo, Embarazo
¿Estoy embarazada?

¿Estoy embarazada? – Preguntas y respuestas

Introducción Una de las dudas que las mujeres en edad fértil presentan con mayor frecuencia es respecto a la posibilidad de estar embarazadas. Incluso aquellas que no desean el embarazo pueden acabar teniendo relaciones sexuales sin la protección de métodos … Leer más

Categorías Síntomas del embarazo, Diagnóstico de embarazo, Embarazo, Ginecología
Beta hCG

Beta hCG – Prueba de embarazo

¿Qué es la Beta hCG? Beta hCG (BhCG) es la sigla usada para designar la hormona gonadotrofina coriónica humana, cuya dosificación sanguínea es ampliamente utilizada como prueba de embarazo. La dosificación de la beta hCG es un método con elevada … Leer más

Categorías Diagnóstico de embarazo, Embarazo

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023