Calculadora de ovulación y de días para quedarse embarazada

La calculadora de ovulación estima el período fértil basándose en el ciclo menstrual, identificando los mejores días para quedarse embarazada. Utiliza datos como la duración del ciclo y la fecha de la última menstruación, lo que ayuda a planificar el embarazo con mayor precisión.

Dr. Pedro Pinheiro
Actualizado:
Calculadora de ovulación y de días para quedarse embarazada

Tiempo estimado de lectura del artículo: 2 minutos

Calculadora de ovulación



* Si no sabe, deje 14 días (valor promedio).

Nota: la calculadora de ovulación solo proporciona una estimación basada en los patrones medios del ciclo menstrual femenino. Cada mujer tiene características únicas, y factores como el estrés, los cambios hormonales, los trastornos de salud o el uso de medicamentos pueden interferir en la ovulación. Para una evaluación más precisa de la fertilidad, se recomienda consultar con un ginecólogo o un especialista en reproducción humana.

Explicaciones

En las mujeres con un ciclo menstrual regular, es posible predecir el día de la ovulación con un margen de error pequeño, ya que en el 95 % de los casos, la liberación del óvulo se produce en los cuatro días anteriores o posteriores a la mitad del ciclo menstrual.

En el 30 % de las mujeres con un ciclo regular, el día de la ovulación cae exactamente en la mitad del ciclo.

La mayor probabilidad de quedarse embarazada se produce si la relación sexual tiene lugar en las 48 horas previas a la ovulación.

Dado que no siempre es fácil predecir el día de la próxima ovulación, lo más recomendable es que, tan pronto como termine la menstruación, la pareja comience a tener 3 relaciones sexuales a la semana, nunca con más de 3 días de intervalo entre ellas.


Para saber más sobre el día de la ovulación, siga leyendo:


Referencias


Dr. Pedro Pinheiro

Médico graduado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), con títulos de especialista en Medicina Interna y Nefrología otorgados por la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ), la Sociedad Brasileña de Nefrología (SBN), la Universidad de Oporto y el Colegio de la Especialidad de Nefrología de Portugal.


¿Tienes alguna duda?

COMENTARIOS Y PREGUNTAS