Fotos de dermatitis atópica (en bebés, niños y adultos)

Dr. Pedro Pinheiro
Actualizado:
Fotos de dermatitis atópica (en bebés, niños y adultos)

Tiempo estimado de lectura del artículo: 2 minutos

¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica, también conocida como eccema atópico o eczema atópico, es una afección cutánea inflamatoria, crónica y con picazón, que ocurre con mayor frecuencia en niños, pero que también afecta a adultos.

La dermatitis atópica es la forma más común de eczema, una condición que hace que la piel pique, se seque y se agriete.

La dermatitis atópica a menudo se asocia con antecedentes personales o familiares de atopia, que es el término que usamos para describir un grupo de trastornos alérgicos que incluyen conjuntivitis alérgica, asma y rinitis alérgica.

A pesar de la relación con la alergia, estudios recientes han demostrado que el eczema atópico no es una enfermedad alérgica. Parece surgir por un defecto genético en una proteína de la piel, lo que facilita la aparición de inflamación crónica.

En este artículo solo mostraremos imágenes de lesiones cutáneas provocadas por eczema atópico. Si buscas más información sobre la enfermedad, visita el enlace: Dermatitis atópica: síntomas, causas y tratamiento.

Imágenes de dermatitis atópica

La piel seca y el picor intenso son los signos cardinales de la dermatitis atópica. Sin embargo, la presentación clínica es muy variable, dependiendo de la edad, el origen étnico y la actividad de la enfermedad del paciente.

El eczema atópico generalmente se divide en tres etapas:

  • Fase infantil (3 meses a 2 años de edad).
  • Fase prepuberal (2 a 12 años de edad).
  • Fase adulta (a partir de 12 años de edad).

Fase infantil

Dermatitis atópica en la cara de un bebé
Dermatitis atópica en la cara de un bebé

En bebés y niños pequeños (de cero a dos años), la dermatitis atópica generalmente se presenta con lesiones con picazón, rojas, escamosas y costrosas en la cara, el cuero cabelludo o las superficies extensoras de las articulaciones, como las rodillas y los codos.

Eccema atópico infantil con afectación extensa de las mejillas
Eccema atópico infantil con afectación extensa de las mejillas
Dermatitis atópica infantil que afecta a toda la cara
Dermatitis atópica infantil que afecta a toda la cara

En algunos casos, las lesiones pueden ser bastante extensas y ocupar gran parte de la superficie cutánea. Las lesiones pueden tener un aspecto correoso y engrosado.

Dermatitis atópica infantil extensa
Dermatitis atópica infantil extensa

Fase prépuberal

Eczema atópico en la fosa poplítea
Eczema atópico en la fosa poplítea

En niños mayores (2 a 12 años), la dermatitis atópica a menudo se presenta con placas en distribución flexural, principalmente en la fosa cubital (detrás del codo) y poplítea (detrás de las rodillas). Las lesiones están menos liquenificadas (engrosadas, coriáceas) que en niños o adultos.

Eczema atópico en la fosa cubital
Eczema atópico en la fosa cubital
Eczema atópico en hueco poplíteo y tobillos
Eczema atópico en hueco poplíteo y tobillos

En la fase prepuberal, además de enrojecimiento y picor intenso, también es muy común un engrosamiento de la piel en forma de parches ásperos. El cuello, las muñecas y los tobillos suelen verse afectados.

Eczema atópico en el tobillo
Eccema atópico en el tobillo
Dermatitis atópica en la muñeca y antebrazo
Dermatitis atópica en la muñeca y antebrazo

Fase adulta

En adultos, la dermatitis atópica está considerablemente más localizada y liquenificada. Las áreas involucradas son, en la mayoría de los casos, los pliegues de la piel, la cara, el cuello, los pies o las manos. La sequedad difusa de la piel es un signo muy común.

Dermatitis atópica con lesión en el cuello.
Dermatitis atópica con lesión en el cuello.
Lesión localizada y liquenificada de dermatitis atópica en la muñeca
Lesión localizada y liquenificada de dermatitis atópica en la muñeca
Adolescente con lesiones de eccema atópico en los tobillos y pies
Adolescente con lesiones de eccema atópico en los tobillos y pies
Eccema atópico en la mano
Eccema atópico en la mano
Dermatitis atópica en la fosa poplítea
Dermatitis atópica en la fosa poplítea

Referencias


Autor(es)

Dr. Pedro Pinheiro

Médico graduado pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), com títulos de especialista em Medicina Interna e Nefrologia pela Universidade Estadual do Rio de Janeiro (UERJ), Sociedade Brasileira de Nefrologia (SBN), Universidade do Porto e pelo Colégio de Especialidade de Nefrologia de Portugal.