Cómo calcular la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe)
La tasa de filtración glomerular (TFG), también denominada aclaramiento de creatinina, es el principal parámetro utilizado para evaluar la función renal. Estima el volumen de sangre filtrado por los glomérulos por minuto y es fundamental en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad renal crónica (ERC).
En esta página, proporcionamos dos versiones de las ecuaciones CKD-EPI (Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration) de 2021, que son actualmente las dos fórmulas más modernas y recomendadas para evaluar la función renal. Representan una actualización importante en los métodos de cálculo de la TFG, con el objetivo de lograr una mayor precisión y equidad, especialmente entre diferentes grupos étnicos.
Nota: la tasa de filtración glomerular (TFG) considerada normal es de 90 a 120 ml/min/1,73 m2. Las ecuaciones que alimentan nuestras calculadoras se han creado para estimar la TFG en personas con enfermedad renal crónica. En general, si tiene una creatinina inferior a 0,9 mg/dl, los resultados pueden subestimar su TFG real. De hecho, si su creatinina es baja, no es necesario calcular su TFG.
Calculadora de la tasa de filtración glomerular mediante la fórmula CKD-EPI creatinina (2021)
La fórmula CKD-EPI creatinina (2021) es la versión más sencilla y solo utiliza el valor de la creatinina sérica para estimar la TFG. Se utiliza ampliamente en la práctica clínica por su simplicidad y buen rendimiento en la mayoría de los pacientes.
Estimación de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG)
CKD-EPI (Creatinina) 2021
Nota: Esta calculadora está destinada al uso educativo y no sustituye el juicio clínico. Utilice valores de creatinina estandarizados (IDMS) y confirme resultados discrepantes.
Calculadora de la tasa de filtración glomerular mediante la fórmula 2021 CKD-EPI Creatinina-Cistatina C
La fórmula CKD-EPI creatinina + cistatina C (2021) es una versión más completa, que combina los niveles de creatinina sérica y cistatina C, dos marcadores complementarios de la función renal, lo que da como resultado una estimación más precisa de la TFG, especialmente en situaciones de variación de la masa muscular.
Calculadora de TFG (CKD-EPI 2021)
Creatinina + Cistatina C
Nota: Esta herramienta estima la TFG en adultos utilizando creatinina y cistatina C estandarizadas (IDMS/IFCC). No sustituye la evaluación clínica individualizada.
Interpretación de los resultados de la TFG estimada
La estimación de la TFG se utiliza para clasificar la enfermedad renal crónica (ERC) en estadios, según el grado de compromiso de la función renal. A continuación, presentamos los principales estadios de la TFG, su gravedad, riesgo de progresión, recomendaciones de seguimiento y necesidad de derivación al nefrólogo:
Estadio I – TFG ≥ 90 mL/min/1,73 m²
- Gravidad: función renal normal.
- Riesgo de progresión: bajo.
- Frecuencia de repetición: cada 12 a 24 meses.
- Derivación al nefrólogo: solo es necesaria si el paciente presenta proteinuria (presencia de proteínas en el análisis de orina), hematuria (presencia de sangre en el análisis de orina) o hipertensión difícil de controlar.
Estadio II: TFG entre 60 y 89 ml/min/1,73 m²
- Gravedad: ligera reducción de la función renal.
- Riesgo de progresión: generalmente bajo, pero mayor en pacientes con comorbilidades como diabetes, hipertensión y proteinuria.
- Frecuencia de repetición: cada 12 meses.
- Derivación al nefrólogo: considerar si hay proteinuria persistente (>300 mg/día), empeoramiento progresivo de la función o múltiples factores de riesgo.
Estadio IIIa: TFG entre 45 y 59 ml/min/1,73 m²
- Gravedad: reducción moderada de la función renal.
- Riesgo de progresión: moderado; mayor riesgo de eventos cardiovasculares y complicaciones de la ERC.
- Frecuencia de repetición: cada 6 meses.
- Derivación al nefrólogo: se recomienda una evaluación.
Estadio IIIb: TFG entre 30 y 44 ml/min/1,73 m²
- Gravedad: reducción moderada a acentuada de la función renal.
- Riesgo de progresión: alto; riesgo elevado de progresión a una enfermedad más avanzada y complicaciones cardiovasculares.
- Frecuencia de repetición: cada 3 a 6 meses.
- Derivación al nefrólogo: se recomienda la derivación para evaluación y seguimiento conjunto.
Estadio IV: TFG entre 15 y 29 ml/min/1,73 m²
- Gravedad: reducción acentuada de la función renal.
- Riesgo de progresión: muy alto; mayor riesgo de evolucionar a insuficiencia renal terminal (estadio 5).
- Frecuencia de repetición: cada 3 meses.
- Derivación al nefrólogo: derivación obligatoria para planificar el tratamiento, controlar las complicaciones y preparar la terapia renal sustitutiva (diálisis o trasplante).
Estadio V: TFG < 15 ml/min/1,73 m²
- Gravedad: insuficiencia renal terminal.
- Riesgo de progresión: ya se encuentra en la etapa final de la enfermedad renal crónica.
- Frecuencia de repetición: cada 2 o 3 meses, dependiendo de la velocidad de progresión de la enfermedad.
- Derivación al nefrólogo: en esta fase, el paciente ya debe estar bajo seguimiento especializado. En muchos casos, ya se encuentra en proceso de preparación para una terapia de sustitución renal (hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante renal).
Para obtener información sobre las pruebas de creatinina en sangre y la insuficiencia renal crónica, consulta:
- Creatinina y urea: qué son y valores normales
- Insuficiencia renal crónica: qué es, síntomas y tratamiento
Referencias
- CKD-EPI Equations for Glomerular Filtration Rate (GFR) - MDCalc.
- A New Equation to Estimate Glomerular Filtration Rate - Annals of internal medicine.
Médico graduado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), con títulos de especialista en Medicina Interna y Nefrología otorgados por la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ), la Sociedad Brasileña de Nefrología (SBN), la Universidad de Oporto y el Colegio de la Especialidad de Nefrología de Portugal.