Archivos de textos sobre

Enfermedades de la tiroides

Este directorio reúne una amplia colección de textos sobre la glándula tiroides, su fisiología, trastornos y enfoques terapéuticos. La tiroides desempeña un papel fundamental en la regulación del metabolismo, ya que es responsable de la producción de las hormonas tiroideas, esenciales para diversas funciones sistémicas.

Los contenidos abordan aspectos esenciales de la endocrinología tiroidea, incluyendo fisiología, trastornos funcionales (hipotiroidismo y hipertiroidismo), enfermedades autoinmunes (tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves), nódulos tiroideos y cáncer de tiroides. Se presentan las directrices para el diagnóstico de laboratorio y por imagen, así como las opciones terapéuticas disponibles, como la reposición hormonal, el tratamiento con yodo radiactivo, las cirugías tiroideas y los nuevos enfoques terapéuticos para las enfermedades malignas.

La información se basa en las pruebas científicas más recientes y en las directrices de instituciones de referencia, como la Asociación Americana de Tiroides (ATA), la Asociación Europea de Tiroides (ETA) y la Sociedad Brasileña de Endocrinología y Metabología (SBEM).

Hipertiroidismo y enfermedad de Graves: qué es y tratamiento

Hipertiroidismo y enfermedad de Graves: qué es y tratamiento

¿Qué es el hipertiroidismo? El hipertiroidismo, cuya principal causa es la enfermedad de Graves, es la condición en la que existe un funcionamiento inadecuado de la glándula tiroides, llevando a una producción excesiva de hormonas. Las hormonas tiroideas son responsables del metabolismo del cuerpo, es decir, de la forma en que las células utilizan los nutrientes para generar energía. La

Leer más
Nódulo tiroideo: síntomas, TI-RADS y riesgo de cáncer

Nódulo tiroideo: síntomas, TI-RADS y riesgo de cáncer

¿Qué es un nódulo tiroideo? La tiroides es una glándula con forma de mariposa situada en la base del cuello, justo debajo de la laringe. La función principal de la tiroides es producir hormonas que regulan el metabolismo de nuestro cuerpo. Entre los diversos problemas que pueden surgir en la tiroides, la aparición de uno o varios nódulos es uno

Leer más
Enfermedades y síntomas de la glándula tiroides

Enfermedades y síntomas de la glándula tiroides

Introducción Las hormonas producidas por la glándula tiroides son esenciales para el desarrollo del sistema nervioso en los niños y para el control metabólico en los adultos, afectando al funcionamiento de prácticamente todos los órganos de nuestro cuerpo. Cuando la tiroides está enferma, comienza a funcionar de manera inadecuada, ya sea produciendo demasiadas hormonas, como en el caso del hipertiroidismo,

Leer más
Hipotiroidismo subclínico: qué es, síntomas y tratamiento

Hipotiroidismo subclínico: qué es, síntomas y tratamiento

Introducción El hipotiroidismo es el nombre de la enfermedad causada por un mal funcionamiento de la glándula tiroides, responsable de la producción de hormonas que controlan nuestro metabolismo. El hipotiroidismo subclínico, objeto de este artículo, es una forma leve de hipotiroidismo, generalmente sin síntomas, pero ya perceptible a través de las pruebas de laboratorio. Funcionamiento de la tiroides La tiroides

Leer más
Levotiroxina sódica: para qué sirve y dosis

Levotiroxina sódica: para qué sirve y dosis

¿Qué es la levotiroxina? La levotiroxina sódica es la forma sintética de la tiroxina, la principal hormona producida por la glándula tiroidea, también conocida por la sigla T4. La levotiroxina es, por lo tanto, un medicamento indicado para el tratamiento del hipotiroidismo, que es la enfermedad provocada por la deficiente producción de hormonas por la tiroides. ¿Para qué sirve? La

Leer más
Thyroid Blood Tests: Free T4 & TSH Levels

TSH y T4 Libre (exámenes de la función tiroidea)

¿Qué son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo? El hipotiroidismo es una enfermedad causada por una producción insuficiente de hormonas tiroideas. El hipertiroidismo, por otro lado, es lo contrario, es una condición causada por el exceso de producción de hormonas tiroideas. Aunque son enfermedades diferentes, con síntomas diferentes, el diagnóstico se realiza de la misma manera: a través de la medición

Leer más