Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades virales
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes mellitus
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas del embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Dependencia química
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía
      • Dermatología
      • Enfermedades del oído
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedía
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
      • Rinología
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Prospectos
  • Fotos

Rinología

Desviación del tabique nasal: qué es, síntomas y tratamiento

Desviación del tabique nasal: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es el tabique nasal desviado?  Nuestra nariz está compuesta de huesos, cartílago y piel. Se divide simétricamente en dos mitades, con una fosa nasal a cada lado y una pared en el medio llamada tabique nasal o septum nasal. … Leer más

Categorías Rinología, Otorrinolaringología
Sangrados de nariz (epistaxis): causas y tratamiento

Sangrados de nariz (epistaxis): causas y tratamiento

¿Qué es la epistaxis? Damos el nombre de epistaxis al sangrado que se origina en la mucosa nasal, es decir, al sangrado de nariz. La epistaxis es una situación muy común que afecta a más del 60% de la población … Leer más

Categorías Rinología, Otorrinolaringología
Sinusitis: qué es, síntomas y tratamiento

Sinusitis: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es la sinusitis? Sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, también conocidos como senos nasales. La sinusitis puede resultar de infecciones (virales, bacterianas o por hongos), alergias o cambios en el sistema inmune, incluyendo las enfermedades autoinmunes. La … Leer más

Categorías Rinología, Enfermedades infecciosas, Enfermedades virales, Infección bacteriana, Otorrinolaringología
Adenoides en niños: qué es, función y hipertrofia

Adenoides en niños: qué es, función y hipertrofia

¿Qué son las adenoides? Las adenoides son dos pequeñas glándulas compuestas por tejido linfoide, semejantes a las amígdalas y a los linfonodos. Nacemos con dos adenoides, las cuales se ubican en el punto más posterior de la garganta, específicamente en … Leer más

Categorías Rinología, Otorrinolaringología, Pediatría
Ronquido: causas, tratamiento y apnea del sueño

Ronquido: causas, tratamiento y apnea del sueño

¿Qué es el ronquido? El ronquido es extremadamente común y afecta a cerca del 40 % de la población de forma recurrente. Los ronquidos se producen cuando la respiración durante el sueño está parcialmente obstruida, lo que hace que el paso … Leer más

Categorías Neumología, Otorrinolaringología, Rinología
Apnea del sueño: qué es, síntomas y tratamiento

Apnea del sueño: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es la apnea obstructiva del sueño? La apnea del sueño, también conocida como síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS), es un trastorno causado por frecuentes obstrucciones parciales o completas de las vías respiratorias durante el sueño, lo que … Leer más

Categorías Neumología, Otorrinolaringología, Rinología
Congestión nasal: cómo destapar la nariz

Congestión nasal: cómo destapar la nariz

¿Qué es la congestión nasal? La congestión nasal, popularmente llamada nariz tapada, es un síntoma muy común de muchas enfermedades del sistema respiratorio superior. La nariz tapada en sí no es una enfermedad, sino una manifestación clínica de la enfermedad, … Leer más

Categorías Rinología, Otorrinolaringología
Rinitis alérgica: qué es, síntomas y tratamiento

Rinitis alérgica: qué es, síntomas y tratamiento

¿Qué es la rinitis alérgica? Rinitis es un cuadro de inflamación de las mucosas de la cavidad nasal, que se caracteriza clínicamente por secreción nasal, congestión nasal, picazón en la nariz y estornudos. Cuando el cuadro de rinitis se desencadena … Leer más

Categorías Rinología, Alergología, Otorrinolaringología

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023