Saltar al contenido
MD Saúde
  • Temas
    • Sistema cardiorrespiratorio
      • Cardiología
      • Colesterol
      • Enfermedad coronaria
      • Hipertensión arterial
      • Neumología
    • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades infecciosas
      • Enfermedades virales
      • ETS
      • Hongos
      • Infección bacteriana
      • Parasitosis
    • Endocrinología y Nutrición
      • Diabetes mellitus
      • Endocrinología
      • Enfermedades tiroideas
      • Obesidad
    • Sistema gastrointestinal
      • Enfermedades gastroesofágicas
      • Enfermedades intestinales
      • Gastroenterología
      • Hepatología
      • Nutrición
    • Salud de la mujer
      • Anticonceptivos
      • Enfermedades mamarias
      • Ginecología
      • Infección ginecológica
      • Menstruación
    • Madres e hijos
      • Complicaciones del embarazo
      • Diagnóstico de embarazo
      • Embarazo
      • Pediatría
      • Prenatal
      • Síntomas del embarazo
    • Inmuno, hemato y reumatología
      • Anemia
      • Enfermedad autoinmune
      • Hematología
      • Oncología
      • Reumatología
    • Sistema urinario
      • Glomerulopatías
      • Infección urinaria
      • Insuficiencia renal
      • Nefrología
      • Urología
    • Neurología y Psiquiatría
      • Dependencia química
      • Neurología
      • Psiquiatría
      • Trastornos de ansiedad
      • Trastornos depresivos
    • Más temas
      • Cirugía
      • Dermatología
      • Enfermedades del oído
      • Farmacología
      • Oftalmología
      • Ortopedía
      • Otorrinolaringología
      • Pruebas complementarias
      • Rinología
  • Calculadoras en línea
  • Enfermedades A – Z
  • Prospectos
  • Fotos

Enfermedades del oído

Enfermedad de Ménière: qué es, síntomas y tratamiento

Enfermedad de Ménière: qué es, síntomas y tratamiento

Introducción La enfermedad de Ménière, llamada también de síndrome de Ménière o hidropesía endolinfática, es un trastorno del oído interno que causa episodios de vértigo, pérdida auditiva progresiva y zumbidos en el oído, llamados acúfenos o tinnitus. Los individuos en … Leer más

Categorías Otorrinolaringología, Enfermedades del oído
Causas de vértigo, mareo y desequilibrio

Causas de vértigo, mareo y desequilibrio

¿Qué es el mareo? Mareo es un término difícil de definir y a menudo se utiliza erróneamente para describir sensaciones como desequilibrio, náuseas, hipotensión, debilidad, visión doble, visión borrosa o malestar. El mareo verdadero es aquel que se presenta como … Leer más

Categorías Enfermedades del oído, Otorrinolaringología
Cinetosis (mareo por movimiento): qué es y tratamiento

Cinetosis (mareo por movimiento): qué es y tratamiento

¿Qué es la cinetosis? La cinetosis, conocida como mareo de movimiento, es un cuadro de náuseas, con o sin vómitos, que se produce en algunas personas cuando en movimiento, ya sea en coche, avión, tren o barco. El uso prolongado … Leer más

Categorías Enfermedades del oído, Otorrinolaringología
Cerumen (cera de los oídos): causas y tratamiento

Cerumen (cera de los oídos): causas y tratamiento

¿Qué es el cerumen? El cerumen, comúnmente conocido como cera de los oídos, es una sustancia producida por las glándulas de los oídos, que tiene la función de proteger la piel del conducto auditivo externo de daños provocados por el … Leer más

Categorías Enfermedades del oído, Otorrinolaringología
Otitis externa: síntomas, causas y tratamiento

Otitis externa: síntomas, causas y tratamiento

¿Qué es la otitis externa? El oído humano se encuentra dividido en tres partes: oído externo, oído medio y oídointerno. Para entender lo que es la otitis externa y cuáles son sus potenciales complicaciones es necesario antes conocer un poco … Leer más

Categorías Enfermedades del oído, Enfermedades infecciosas, Infección bacteriana, Otorrinolaringología
Otitis media: síntomas, causas y tratamiento

Otitis media: síntomas, causas y tratamiento

Introducción Las infecciones del oído son llamadas otitis. La otitis media es la infección del oído medio, espacio lleno de aire detrás del tímpano, que contiene los pequeños huesos vibratorios del sistema auditivo. Las otitis medias son causadas generalmente por … Leer más

Categorías Enfermedades del oído, Enfermedades infecciosas, Infección bacteriana, Otorrinolaringología, Pediatría
Laberintitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Laberintitis: qué es, síntomas, causas y tratamiento

¿Qué es la laberintitis? La laberintitis, también conocida como neuritis vestibular, neurolaberintitis o vestibulopatía periférica aguda es una enfermedad benigna y autolimitada que causa intensos vértigos. Llamamos vértigo al mareo que tiene carácter rotatorio, es decir, tenemos la impresión de … Leer más

Categorías Enfermedades del oído, Otorrinolaringología

Atención: Los artículos publicados por MD.Saúde son meramente informativos. El contenido de este sitio web, a pesar de tener una base científica, no debe utilizarse como sustituto de un diagnóstico o tratamiento clínico sin antes consultar con un médico, nutricionista o cualquier otro profesional sanitario indicado.

ContaCtos

Política de privacidad Política Editorial Derechos de Autor Quién somos Política de publicidad

© MD.Saúde 2008 - 2023